Louzán espera atraer turismo de golf con el paso de la Vuelta por Castrove y Domaio

Las dos etapas que transitan por la provincia de Pontevedra van a servir para "darle una promoción adecuada" - La serpiente multicolor recorrerá casi la totalidad de O Salnés

Acto de entrega del cuadro conmemorativo de la salida de la Vuelta del muelle de Vilanova.  // Iñaki Abella

Acto de entrega del cuadro conmemorativo de la salida de la Vuelta del muelle de Vilanova. // Iñaki Abella

A. G. | O SALNÉS

La provincia de Pontevedra vuelve a tener un papel relevante en la Vuelta Ciclista a España con lo que significa de promoción turística a nivel nacional e internacional. En la próxima edición, que arranca el próximo mes de agosto, incluye dos etapas en la provincia que van a permitir seguir promocionando las Rías Baixas en general, pero una serie de infraestructuras en concreto: los campos del golf al circular ambas etapas por las proximidades de los que existen en Domaio y Castrove.

Así lo reconocía ayer el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, en el acto celebrado en Vilanova de Arousa al apuntar que "los dos escenarios de golf van a ser muy visuales, lo que permitirá darle la promoción adecuada no solo a estas dos instalaciones, sino al resto de las que existen en la provincia de Pontevedra".

La primera etapa que transcurre por la provincia de Pontevedra, arrancará el 11 de septiembre desde el municipio de A Estrada para finalizar en el alto del Monte Castrove, en las inmediaciones del campo de golf, transitando por los lugares de Cuntis, Pontecesures, Catoira, Vilanova, Monte Lobeira, Cambados, Pontearnelas, Ribadumia, Meaño, Dena, Vilalonga, Portonovo, Sanxenxo, Combarro, Poio, Pontevedra -ciudad por la que atravesará en dos ocasiones-, otra vez Poio y Combarro para llegar a la meta. Al día siguiente, los ciclistas saldrán desde la fortaleza de Salvaterra de Miño para finalizar en Cangas, pasando por Ponteareas, Porriño, Tui, Tomiño, A Guarda, Oia, Baiona, Nigrán, Vigo, Redondela, Soutomaior, Vilaboa, Moaña y subida al campo de golf de Domaio.

Tanto el presidente de la Diputación como el director general de Unipublic, Javier Guillén, reconocían ayer que estas dos etapas pueden ser clave para determinar el nombre del ganador de la próxima edición de la Vuelta Ciclista a España, especialmente "en las rampas del campo de golf de Domaio y en la subida al Monte Castrove, dos entornos maravillosos que van a servir para ofrecer un gran espectáculo", apuntó Louzán. Esto significa que las Rías Baixas "van a tener un gran protagonismo y un notable espacio de promoción y proyección mediática gracias a la Vuelta, además de lo que va a suponer de inyección económica directa con la presencia, durante al menos dos noches, de todos los equipos en la provincia de Pontevedra".

Guillén también destacó los motivos por los que la Vuelta ha elegido, como punto de destino, la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela, para "festejar el 800 aniversario de la peregrinación de San Francisco de Asís para ganar el Xacobeo".

Con la etapa que va a transcurrir por la comarca de O Salnés, será el tercer año consecutivo que la Vuelta visite este entorno, del que salió hacia Madrid el pasado año desde la batea anclada en el puerto de Vilanova.

Tracking Pixel Contents