Tres usuarios de Bata limpian los parques de Vilagarcía

El Ayuntamiento colabora con la asociación de autismo por una "inclusión real" de los chicos

Desde la izquierda, los concejales Jesús Longa y Elena Suárez, el alcalde Tomás Fole, y los directivos de Bata Mario Trigo y María José Martínez.  // Iñaki Abella

Desde la izquierda, los concejales Jesús Longa y Elena Suárez, el alcalde Tomás Fole, y los directivos de Bata Mario Trigo y María José Martínez. // Iñaki Abella

M. LÓPEZ | VILAGARCÍA

El Concello de Vilagarcía firmó ayer un convenio con la asociación de tratamiento de autismo Bata mediante el cual tres usuarios del colectivo trabajarán durante un año -empezaron ayer mismo- realizando tareas de limpieza y mantenimiento tres de los parques más conocidos y visitados de la ciudad: el Miguel Hernández, el Centenario y el de la playa de A Concha. Este es un paso más en la colaboración que el gobierno vilagarciano mantiene con la asociación para lograr "una inclusión real" de los chicos y chicas pertenecientes al colectivo, el cual aglutina actualmente a unos 180 usuarios -entre los servicios educativos de menores y los de adultos-.

El convenio se firmó por un importe de 4.500 euros con cargo a dos partidas, una de la Concejalía de Parques y Jardines y otra a la de Servicios Sociales. Por ello ayer junto al vicepresidente de Bata, Mario Trigo, y la gerente, María José Martínez, estuvieron los ediles Jesús Longa y Elena Suárez, responsables de ambos departamentos municipales. De encabezar la firma del acuerdo se encargó el alcalde, Tomás Fole, quien alabó la labor de la asociación de tratamiento del autismo al "llegar donde la administración no alcanza". "Con colaboración e implicación se pueden conseguir cosas", valoró el primer edil, para el que fue "muy gratificante" la rúbrica del convenio, con el que "queremos hacer visible la inclusión social de los usuarios de Bata", apuntó la edil Elena Suárez.

Tracking Pixel Contents