Fole confía en el auxilio de otras administraciones para poder pavimentar todo el centro de Vilagarcía

El alcalde admite que el firme "está muy deteriorado" en varias calles y que no es suficiente con parcheo, sino que son necesarias "actuaciones más ambiciosas" - El Presupuesto de 2014 consigna 350.000 euros para asfaltado

En la calle Edelmiro Trillo ya se ven los adoquines que antiguamente servían de firme.  // Iñaki Abella

En la calle Edelmiro Trillo ya se ven los adoquines que antiguamente servían de firme. // Iñaki Abella

VILAGARCÍA

Cualquier ciudadano de Vilagarcía puede comprobar el deteriorado estado del asfaltado de varias calles del centro de la ciudad. De ello también es consciente el alcalde, Tomás Fole, que achaca las deficiencias al duro invierno que se sucedió temporal tras temporal y también a la "dejadez" de gobiernos anteriores, que según el primer edil no se ocuparon de ejecutar tareas de mantenimiento.

El regidor puso de ejemplo las calles Juan Carlos I, Arzobispo Lago o Arzobispo Gelmírez, entre otras. El caso de los dos carriles de Valle Inclán en sentido al centro de Vilagarcía, insistió en que su repavimentación es competencia del Concello por ser esa parte del vial de titularidad municipal. "Requiere de una actuación urgente y buscaremos los recursos", valoró.

Aunque la primera opción es asfaltar la transitada avenida con cargo al Presupuesto del Concello de 2014, el alcalde admitió que será necesario "mediar con otras administraciones para solucionar" el asfaltado integral del centro de Vilagarcía, ya que el importe consignado en las cuentas municipales para pavimentación (350.000 euros) no es suficiente para actuar en todo el casco urbano. A modo de ejemplo, la mejora de la seguridad vial y peatonal en Vilaxoán efectuada por Portos de Galicia, que consiste fundamentalmente en la sustitución de la balaustrada del paseo de O Preguntoiro, renovación de luminarias y pintado de pasos de peatones elevados, cuenta con una partida de 250.000 euros.

El alcalde agradeció el apoyo de la Mancomunidade do Salnés con su máquina de parcheado, pero precisó que estas tareas "no llegan" en determinados viales, pues con la densidad del tráfico pronto vuelven a estar en malas condiciones. "Necesitamos actuaciones más ambiciosas", dijo, lo que se traduce en levantar el firme y reponerlo.

Un millón en el Puerto

La Autoridad Portuaria de Vilagarcía aprobó el lunes en su primer consejo de administración del año sacar a concurso trabajos de pavimentado en todo su recinto interior por un millón de euros. El objetivo es reordenar el tráfico dentro de la rada aprovechando las labores de mejora del firme. El alcalde rehusó entrar a valorar esta actuación prevista por el organismo que preside Sagrario Franco, el mismo que rechaza repavimentar los dos carriles de Valle Inclán en dirección al centro urbano por estar fuera de sus dominios. Fole justificó esta decisión del Puerto, alegando que medió con la empresa adjudicataria de las obras de ampliación del ramal ferroviario para que asfaltase ese tramo -ya había tenido que actuar sobre los dos carriles del sentido contrario al haberse deteriorado en cuestión de meses-, pero que las "modificaciones en el proyecto dificultaron destinar recursos a ese otro tramo". Dicho esto, recordó que esa parte de la avenida es de titularidad municipal, por lo que es su responsabilidad actuar en ella. "El Concello no se va a arruinar por asfaltar Valle Inclán. Seguimos gestionando los recursos para hacerlo cuanto antes", concluyó el alcalde.

En cuanto a los problemas de aparcamiento de los placeros, el primer edil reprochó a la oposición que se apropiase de una propuesta realizada por el gobierno local a los vendedores del mercado, que es la de derribar la nave de la verdura para ganar plazas. Con todo, Fole consideró que es mejor esperar a la segunda fase de remodelación de la plaza -incluye la demolición de esa parte-, una actuación que permanece en el limbo por el bloqueo del préstamo Luz Salgada.

Tracking Pixel Contents