O GROVE
El "Culinary Center" practica en la comarca
Un centenar de estudiantes de la Facultad de Ciencias Gastronómicas visita Rías Baixas

Los alumnos del centro formativo de gastronomía, en la Diputación.
MANUEL MÉNDEZ
En el año 2009 se fundaba la Fundación Basque Culinary Center a través de la Universidad de Mondragón, los cocineros vascos y el apoyo de instituciones públicas. Este centro ubicado en San Sebastián dispone de una Facultad de Ciencias Gastronómicas y un Centro de Investigación e Innovación en Alimentación y Gastronomía, por lo que se ha convertido en la auténtica referencia formativa de España en la materia.
Y en todo centro formativo que se precie no pueden faltar las sesiones prácticas ni el contacto con aquello que se aprende. De ahí la importancia de la visita que un centenar de alumnos y una decena de profesores de dicho centro realizan en la actualidad a las Rías Baixas, con especial incidencia en la comarca de O Salnés.
Ayer, sin ir más lejos, tras acudir a Pontevedra y ser oficialmente recibidos en la Diputación Provincial, los aprendices de cocineros tuvieron un contacto directo con algunos de los productos que van a marcar su trayectoria profesional, ya que tendrán que manejarlos y saber cómo mimarlos cuando se encuentren entre fogones.
De ahí que se desplazaran a las bateas de cultivo de mejillón, para ver de qué modo se obtiene ese molusco que tan buenos resultados puede ofrecer en las tarteras.
Esta visita práctica a los viveros flotantes se complementó con un recorrido por el Instituto Galego de Formación en Acuicultura (Igafa), con sede en A Illa de Arousa.
Desde la Diputación anuncian que los alumnos y profesores del Basque Culinary Center van a visitar hoy diferentes bodegas de la Denominación de Origen Rías Baixas, tanto en la subzona productora de O Salnés como en la de O Condado, mientras que mañana van a desplazarse a la lonja de contratación de pescados y mariscos del puerto de Cambados, a una piscifactoría y a la bodega Lagar de Pintos, donde asistirán a un "showcooking".
De este modo la visita de estudiantes y profesores se plantea como "una ocasión excepcional para conocer directamente no solo los productos de las Rías Baixas, sino todo el proceso de producción y elaboración", destacan en la Diputación de Pontevedra, que ayer puso a disposición de los visitantes las instalaciones del centro vacacional de A Lanzada -en el Concello de O Grove- para que pudieran disfrutar de un almuerzo.
- Rescatan a un hombre atrapado por el fango en Cambados
- El alcalde agradece a Calleja la obra realizada en O Grove
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- Un «ejército» de 1.500 niños de toda la provincia en A Lanzada
- O Grove baja 7.000 euros el precio de un chiringuito de A Lanzada que nadie quiso el verano pasado
- Hosteleros y guías del Camiño Portugués se sorprenden por la avalancha de peregrinos
- Al dueño del antiguo edificio de Establecimientos Otero le queda un mes para evitar las multas
- Más de 1.800 apuestas para adivinar dónde defeca la vaca pudorosa de Cea