CATOIRA

Astilleros del Ulla capea el temporal de la crisis con la botadura de nuevos barcos

La empresa, asentada en Catoira, es una de las principales referencias de la construcción naval en España - La producción se ha reducido a la mitad, pero el trabajo continúa

La botadura del "Santiño do Mar", el miércoles pasado.  // Noé Parga

La botadura del "Santiño do Mar", el miércoles pasado. // Noé Parga

La crisis ha reducido casi a la mitad la carga de trabajo en Astilleros del Ulla, pero esta empresa asentada en el Concello de Catoira y prácticamente bañada por el río que le da nombre es capaz de dar empleo en "temporada alta" a casi un centenar de personas y capea el temporal económico con la botadura de nuevos barcos, el último la semana pasada.

Con 20.000 metros cuadrados de superficie, de los cuales alrededor de 6.000 están a cubierto, esta factoría se ha consolidado como una de las más importantes referencias del sector de la construcción naval a nivel nacional, y todo por la diversificación de su oferta, ya que no solo construye barcos de pesca como el botado el miércoles, sino también buques auxiliares de acuicultura, naves de recreo y, en definitiva, todo tipo de embarcaciones.

Astilleros del Ulla capea el temporal de  la crisis con la botadura de nuevos barcos

Astilleros del Ulla capea el temporal de la crisis con la botadura de nuevos barcos

"Es cierto que hay menos trabajo a causa de la crisis, pero seguimos manteniendo un ritmo de producción muy aceptable", indican los portavoces de la empresa catoirense.

A modo de ejemplo argumentan que hasta hace poco más de un lustro, cuando lo de la crisis aún no asustaba a la economía nacional, "solíamos construir entre doce y quince barcos a la vez, de tal manera que botábamos uno aproximadamente cada veinte días".

Sin embargo, "en la actualidad producimos la mitad, o incluso menos, de ahí que en lugar de un centenar de personas, como han llegado a trabajar en nuestra empresa durante las épocas más fuertes, ahora dispongamos de una plantilla de entre veinte y treinta trabajadores, dependiendo de la carga de trabajo de cada momento", apostillan en el astillero.

Capital humano

Pero a pesar de la reducción son optimistas y dicen que no pueden quejarse, ya que en esta empresa siguen haciendo "cosas importantes" y no dejan de tener pedidos.

El secreto, explican, puede estar "en la máxima calidad que siempre ofrecemos en nuestros barcos, y también en el capital humano, que cuenta con gran experiencia y formación en las últimas tecnologías".

A este respecto, sostienen que "el principal objetivo del astillero es la satisfacción de los clientes, por lo que creamos embarcaciones a la medida de cada armador, haciéndolos partícipes de todo el proceso, desde el diseño, dado que contamos con oficina técnica propia, hasta la entrega de la embarcación".

Certificados de calidad

Pero eso no es todo, sino que "todos los materiales empleados en la construcción son de primerísima calidad, suministrados por proveedores de reconocido prestigio y que han superado rigurosos controles de calidad, sometiéndose todo el proceso de construcción a un análisis exhaustivo que ha llevado a este astillero a la obtención del certificado de calidad ISO 9001, al que gracias a nuestro compromiso con el cuidado y conservación del medio ambiente se suma la acreditación ISO 14001".

Para terminar, en Astilleros del Ulla destacan que la división industrial de la empresa "aborda la fabricación de todo tipo de piezas para la industria en general, para lo cual se diseñan y construyen moldes adaptados a las exigencias de los clientes y al propio sistema de fabricación". De este modo "el cliente determina el producto final a entregar, bien sea el molde o las piezas acabadas".

Astilleros del Ulla dispone de tres naves de construcción, un taller mecánico y una nave de almacenamiento de material. Además de contar con dos rampas y un muelle para la botadura y varada de embarcaciones de gran tonelaje.

Tracking Pixel Contents