A ILLA

Reto entre profesor y alumnos

Alberto Barreiro "Warren", de Dorna, edita un disco con sus pupilos

Alberto Barreiro "Warren" con varios alumnos de la asociación cultural Dorna de A Illa.  // Noé Parga

Alberto Barreiro "Warren" con varios alumnos de la asociación cultural Dorna de A Illa. // Noé Parga

A. G.

Natural de la comarca de O Morrazo aunque residente en Betanzos y descendiente de familia de gaiteiros, Alberto Barreiro "Warren" conoce como muy pocos la música tradicional gallega, unos conocimientos que trata de inculcar en cada una de las sesiones que imparte a sus alumnos, repartidos entre Cabanas hasta A Illa pasando por Lalín o Teo. El integrante del grupo Fiandola llevaba tiempo barruntando la posibilidad de hacer un trabajo más personal en el que implicar a sus alumnos y decidió dar el paso grabando un disco "con coplas tradicionales y porque veía que los críos disfrutan con este tipo de música".

La idea comenzó a tomar forma después de 16 años dando clase de música tradicional, como una forma de implicar a los pupilos de la asociación Dorna de A Illa, Fortín da Pomba de Bandeira (Silleda), Ailola de Lalín, A Ponte Vella de Teo y Airiños do Frade de Cabanas "para salir de la rutina de todos estos años y los alumnos han participado en ella con mucha ilusión, de hecho, tienen ellos incluso más que yo en estos momentos".

La edad de los alumnos que participan es muy variada. "En estos momentos tengo alumnos desde los cinco o seis años hasta personas de mayores de 50, pero han sido estos últimos y los adolescentes los que participan en esta apuesta", explica Barreiro, que va a producir de su propio bolsillo el disco.

La obra cuenta con ocho composiciones recogidas por el propio Barreiro a lo largo de la geografía gallega (Danza de entroido de San Adrián de Cobres, Son de sega, Palmeira, As tres comadres o Marcha Portuguesa entre otras), una elaborada por el propio músico a partir de un texto de cuentos de Kalandraka (A amora) y otras dos compuestas por él y sus pupilos de los diferentes puntos de Galicia (A miña irmá pequena y Valse das mozas de Ponteareas). La grabación del disco finalizará a lo largo de la próxima semana, momento en el que se le elegirá un nombre, y comenzará a comercializarse en un mes aproximadamente.

Tras 16 años dando clases de gaita, Barreiro reconoce que en su sector también "son tiempos muy difíciles; intento vivir de dar clases, pero la ausencia de ayudas para las asociaciones ha reducido las posibilidades". La única opción para vivir de enseñar música tradicional pasa "por trabajar mucho y ajustar mucho los precios, es la única opción de conseguir un salario digno para vivir". En su caso, con alumnos en gran parte de Galicia "los gastos son muy importantes en combustible, hay que pagar autónomos, vehículo, peajes, ..., pero de momento vamos sobreviviendo".

En A Illa, donde lleva desde el año 2001 impartiendo clase, cuenta en la actualidad con 40 alumnos a los que imparte gaita y todo tipo de percusiones. Además, forma parte del Grupo de Gaitas de la asociación cultural isleña.

Tracking Pixel Contents