O GROVE

Pérez pide a los comuneros de Noalla "que se dediquen a otra cosa" y olviden A Lanzada

El alcalde considera "más que demostrado" que la playa pertenece a O Grove - Alega que "la sentencia 'destapada' por FARO es un argumento más a nuestro favor"

Miguel Pérez (centro) en la playa de A Lanzada, junto al presidente de la Diputación, Rafael Louzán, y la diputada Begoña Estévez.  // Muñiz

Miguel Pérez (centro) en la playa de A Lanzada, junto al presidente de la Diputación, Rafael Louzán, y la diputada Begoña Estévez. // Muñiz

Miguel Ángel Pérez García, el alcalde de O Grove, se muestra plenamente convencido de que su localidad tiene "argumentos más que suficientes" para defender la titularidad de la playa de A Lanzada ante el intento del Concello vecino de Sanxenxo por "apropiarse" de ella.

El regidor entiende que "está más que demostrado que la playa es nuestra", por eso pide a los comuneros de Noalla (Sanxenxo) "que se dediquen a otra cosa y hagan lo que tienen que hacer las comunidades de montes".

Hace estas declaraciones tras conocer a través del decano de la prensa nacional una sentencia -una más- que da la espalda a los comuneros del municipio vecino.

Básicamente la comunidad de montes reclamaba una indemnización por daños y perjuicios ante Costas del Estado, después de muchos años intentando lograr la explotación de dos de los quioscos de la playa de A Lanzada y viendo cómo se daba ese derecho al Concello de O Grove.

Lo que hace la Justicia, a grandes rasgos, es decir a los comuneros que explotar los chiringuitos no es asunto suyo y que poco o nada pueden hacer sobre el dominio público marítimo terrestre que constituye el emblemático arenal.

"La sentencia 'destapada' por FARO es un argumento más a nuestro favor", alega el primer edil en relación con el fallo dictado por el Juzgado Central Contencioso Administrativo, en la Audiencia Nacional.

"A raíz de la publicación en FARO de dicha sentencia -continúa- hemos podido conseguirla, pues no la conocíamos porque no estábamos personados en ese proceso y nadie nos había informado de su existencia, lo cual también parece indicar que en algún lugar había mucho interés por ocultarla ante el serio revés que supone para los comuneros".

Y una vez examinada "podemos concluir que esa sentencia publicada en FARO DE VIGO es para nosotros un argumento extra muy importante; una baza que también juega a nuestro favor en cualquier posible pleito y constituye un aval importante para la playa grovense de A Lanzada".

Convencido de las posibilidades del Concello, el alcalde insiste en que "en el gobierno local nos alegramos muchísimo del contenido de esa sentencia que ahora sale a la luz y que viene a refrendar la teorías del Concello, sobre todo en relación con los usos de los espacios públicos y los terrenos que los jurados de montes otorgan a las comunidades".

En este sentido, reflexiona en voz alta para indicar que "aún en el supuesto de que A Lanzada llegase a ser en algún momento suelo de la comunidad de montes de Noalla dentro de nuestro término municipal, aún en ese hipotético caso, recalco, el uso del mismo para la explotación de los quioscos, que en definitiva es lo que busca Noalla, está totalmente cuestionado por la Audiencia Nacional".

Esto es tanto como decir que las comunidades de montes tienen perfectamente reguladas sus atribuciones, competencias o funciones, y entre ellas no se encuentra la posibilidad de explotar unos quioscos de temporada situados en la playa.

"Por eso considero que esta nueva sentencia -prosigue el máximo mandatario grovense- puede beneficiarnos muchísimo en caso de que Sanxenxo siga adelante con su intención de presentar un contencioso para reclamar la revisión de los lindes con nuestro municipio e incluir A Lanzada como suya".

Lo cree así porque dicho fallo "deja claros los usos que pueden darse a los terrenos en cuestión, y ya dice a los comuneros de Noalla, muy claramente, que explotar los quioscos no es un uso permitido para ellos".

Al hilo de esto, "insto a quien corresponda, y supongo que será el jurado de montes, a que tengan en cuenta este tipo de apreciaciones de la Justicia a la hora de determinar si Noalla debe tener o no un suelo adjudicado dentro de nuestro término municipal, ya que repito que la Audiencia dice que aún teniendo el uso tienen que ser usos tradicionales o ancestrales de aprovechamiento del monte, y gestionar unos chiringuitos no lo es".

Llegado a este extremo, Miguel Pérez recalca que "esa sentencia deja claro que los comuneros deben dedicarse a hacer otro tipo de planteamientos y no estos; al igual que queda demostrado que el supuesto uso que ellos invocan para solicitar ese terreno dentro de nuestro término municipal no le corresponde".

Preguntado sobre las consecuencias inmediatas y la hoja de ruta que va a seguir el Concello Pérez responde que "hay que ser cautos y esperar acontecimientos, pero en cualquier caso en próximos días mantendré una reunión con nuestros abogados para hablar de este tema y revisar esta nueva sentencia que, insisto, nos viene fenomenal, avala todas nuestras tesis y llega en el momento justo".

Para terminar, Miguel Pérez señala que "el hecho de que ahora los comuneros presionen tanto a su alcaldesa para que Sanxenxo pida la revisión de los lindes puede ser una consecuencia directa de esta sentencia tan mala para los intereses de Noalla; estoy convencido de que no les gustó nada, por eso patalean".

Tracking Pixel Contents