Antón expone sus "esculturas de pared"
Treinta y cinco obras componen la muestra que se estrena hoy en la sala del Auditorio

Ignacio Antón Arias, con una de sus esculturas en el Auditorio Municipal. // Iñaki Abella
VILAGARCÍA
La sala de exposiciones del Auditorio Municipal de Vilagarcía de Arousa acoge esta tarde el acto inaugural de la primera exposición en solitario en la ciudad de Ignacio Antón Arias, bajo el lema "esculturas de pared". La muestra estará abierta al público durante todo el mes.
El trabajo sigue la línea del ya expuesta por el artista en el recinto de Exposalnés durante el mes de enero, tanto en formas como en materiales, aunque incorpora varias esculturas sobre peana.
Todas las obras son realizadas en acrílico sobre madera y sorprenden al público por su cromaticidad, destacando los naranjas, los verdes y los colores primarios.
"Es una obra conceptual, abstracta, influenciada por los creadores de los años 50. Los materiales son comunes pero trabajados para dar cierta sorpresa al público", comenta Ignacio Antón sobre su obra.
En total serán unas treinta y cinco esculturas, muchas sobre pared como las ya presentadas en la muestra de Exposalnés, y también nuevas de pie, sobre peana, siguiendo una evolución y una simbología conceptual.
Primera individual
En Vilagarcía, Antón participó por primera vez en una exposición colectiva en Vilagarcía que tuvo lugar el año pasado en la sala Rivas Briones. Ahora es el protagonista de la muestra de esculturas que se exhibe en la sala del Auditorio Municipal. El publico podrá ver sus obras en el horario habitual del centro cultural.
Ignacio Antón Arias ya cuenta con un circuito de salas para exponer sus obras en la comarca y municipios de su entorno. El próximo mes sus esculturas estarán expuestas en la sala de exposiciones de Caldas de Reis. Y la siguiente escala será, previsiblemente, el municipio de Catoira.
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Valga cierra el plazo para solicitar hogueras el viernes
- Herida leve tras dar varias vueltas de campana con su coche en la Autovía do Salnés
- Las fuentes de Arzobispo Lago vuelven a las andadas
- Los nuevos viñedos de Rías Baixas brotan con fuerza
- Estupor ante la apertura de más zanjas en la calle Conde Vallellano de Vilagarcía