O GROVE
Las esculturas de piedra adornan ya el entorno natural de Punta Moreiras
Han sido instaladas las primeras piezas, elaboradas por la Escola de Canteiros y todas ellas inspiradas en motivos marineros
El entorno natural, paisajístico y cultural de Punta Moreiras, donde se sitúa el Museo de la Pesca y la Salazón de O Grove, ya presenta un nuevo aspecto. Y es que han empezado a instalarse las primeras piezas de las que se conoce como "aldea marinera", aunque el nombre definitivo de este conjunto escultórico está aún por decidir.
Son obras elaboradas en piedra por la Escola de Canteiros de Pontevedra, y su llegada a este atractivo lugar de la península de O Grove es fruto de la colaboración entre el Concello y la Diputación de Pontevedra, dispuesta a contribuir al embellecimiento y valorización de Punta Moreiras para convertirlo, como pretende la Administración local, en un lugar de obligada visita.

Las esculturas de piedra adornan ya el entorno natural de Punta Moreiras
Como se había anunciado ya, las esculturas trasladadas a O Grove desde la Escola de Canteiros y que se colocan desde hace unos días recuerdan motivos marineros y, en consecuencia, tratan de integrarse con el entorno privilegiado que representa este trozo de terreno elevado sobre el nivel del mar, desde el que se ven la ensenada de Moreiras y Meloxo, como también su muelle, el monte da Serpe, la playa de Labaxeira y la ría de Arousa.
Delfines, un hombre con boina que recuerda a los marineros de antes y otros muchos motivos marineros esculpidos en granito dan ya una imagen diferente a este lugar que, sin duda, muchos querrán visitar a partir de ahora.
Inicialmente se planteó la instalación de 45 esculturas, así como la elaboración de un nuevo paseo que va a conducir desde el Museo de la Pesca y la Salazón hacia el entorno del Acuario O Grove, paralelo a la línea de costa que determina la ría de Arousa.
Ese sendero va a sumarse a los ya existentes en la actualidad, de tal modo que es posible recorrer a pie, con absoluta tranquilidad, todo este lugar de destacada belleza y encanto natural. Esos itinerarios llevan a las viejas fábricas salazoneras rehabilitadas, a las naves de exposición museística y al interior de la ensenada.
- Rescatan a un hombre atrapado por el fango en Cambados
- El alcalde agradece a Calleja la obra realizada en O Grove
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- Un «ejército» de 1.500 niños de toda la provincia en A Lanzada
- O Grove baja 7.000 euros el precio de un chiringuito de A Lanzada que nadie quiso el verano pasado
- Hosteleros y guías del Camiño Portugués se sorprenden por la avalancha de peregrinos
- Al dueño del antiguo edificio de Establecimientos Otero le queda un mes para evitar las multas
- Más de 1.800 apuestas para adivinar dónde defeca la vaca pudorosa de Cea