El PSOE mantiene la crítica a la gestión cultural del gobierno de Vilagarcía
Tania García dice que hay poca programación fomentada por el Concello
REDACCIÓN | VILAGARCÍA
La portavoz del grupo municipal socialista, Tania García, mantiene las declaraciones críticas efectuadas en el último pleno sobre la gestión cultural del gobierno municipal y considera "muy preocupante" la conciencia mostrada por la concejala de Cultura, Rocío Llovo, sobre la actividad cultural municipal.
García replica a Llovo que "es difícil explicar cosas sobre cultura a quien siempre la persiguió. En Vilagarcía hay hoy menos programación cultural de la que había, y la que hay se debe en gran parte a los colectivos, entidades privadas o a los propios creadores que buscan la forma de exponer y mostrar sus composiciones y creaciones. Colectivos culturales que de forma mayoritaria son críticos con la gestión cultural de nuestro municipio y que se opusieron frontalmente al Regulamento de Uso de Instalacións Culturais aprobado por el bipartito PP-Ivil hace unos meses, que cercena y maltrata la actividad cultural en Vilagarcía".
La concejala socialista planteó que hay muchos locales de hostelería que apuestan mucho más claramente por la cultura local que el propio gobierno municipal, señalando especialmente a los grupos más jóvenes "que no encuentran gestos ni apuestas por parte de su concello".
"Este gobierno lleva tres personas distintas en dos años al frente de la concejalía de Cultura porque Fole no tiene ningún interés en promover su dinamización. El único que puso alguna idea referente al modelo cultural que deseaba fue el fulminado Francisco González, que defendió que la cultura no debía ser subvencionada mientras él falseaba documentación de subvenciones", declaró Tania García.
La portavoz socialista añadió que la poca programación que fomenta el gobierno municipal "es elitista y lejana de la realidad de los vecinos" y puso como ejemplo en concierto principal de las fiestas de San Roque. "El PP tiene un problema con la cultura porque es muy difícil gestionar bien algo en lo que no cree", declaró.
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- Las listas de espera preocupan en el ambulatorio y el hospital