Illas Atlánticas prevé reparar este año una antigua construcción en Cortegada

La actuación consiste en consolidar un muro de la casa y dotar de tejado a la misma para que los niños puedan resguardarse de la lluvia - Se busca desestacionalizar las visitas

Esta es la única casa que se rehabilitado por el momento en la isla de Cortegada.  // Iñaki Abella

Esta es la única casa que se rehabilitado por el momento en la isla de Cortegada. // Iñaki Abella

MARÍA LÓPEZ | VILAGARCÍA

El Parque Nacional Illas Atlánticas quiere reparar antes de que finalice el año una de las construcciones existentes en la isla de Cortegada. Después de que el ente público -dependiente de la Xunta- ya consolidase los cruceiros de la isla carrilexa y también de Malveiras, el siguiente paso para mejorar el archipiélago es actuar en una de las construcciones existentes. Así lo asegura el director del parque, José Antonio Bouzas, quien concreta que la actuación consistirá en consolidar un muro de la construcción y dotarla de un tejado para que los niños puedan refugiarse de la lluvia cuando durante las excursiones escolares a la isla.

De esta forma, Parques busca desestacionalizar las visitas y que así los ciudadanos también puedan conocer la emblemática Cortegada en otoño e invierno. "Más adelante, en verano, queremos hacer un campamento urbano donde como mucho los niños pasen una noche en la isla. Con la mejora de la construcción tendrán un lugar en el que resguardarse de la lluvia", comenta el director del parque, José Antonio Fernández Bouzas.

El arreglo de distintos muretes de la isla correrá a cargo de los voluntarios que gracias a un programa de la Dirección Xeral de Xuventude de la Xunta de Galicia se desplazan a la isla para realizar distintas labores. A lo largo de este 2013 fueron casi 200 los que colaboraron en la limpieza y otras tareas en Cortegada.

Los principales trabajos de los voluntarios son recopilar residuos que lleva el mar hasta la costa de la isla, así como la retirada de especies alóctonas.

El director de Parques confía en que en enero pueda retomarse el acuerdo con Xuventude para continuar con las visitas de voluntarios a Cortegada.

Sin restricciones

En cuanto a la actuación que el parque tiene previsto acometer antes de que concluya el año en la isla carrilexa, Fernández Bouzas avanza que requerirá un desembolso por parte del ente que dirige cercano a los 60.000 euros y que en ningún caso supondrá el cierre del archipiélago a las visitas.

En relación a la posibilidad de que Cortegada pudiese contar con un centro de interpretación, esta opción está totalmente descartada al ya existir el CIRA, en la playa de A Compostela. José Antonio Fernández Bouzas destaca el buen funcionamiento de este centro del Concello de Vilagarcía.

Tracking Pixel Contents