O GROVE
Los vecinos alertan de la aparición de más cadáveres de aves pelágicas en la costa de O Grove
Algunos ciudadanos aseguran que además de los animales muertos hay gran cantidad de basura y restos de petróleo
La noticia publicada por FARO DE VIGO en su edición de ayer en relación con la aparición de cadáveres de cormoranes, alcatraces y otras aves sobre la arena de diversas playas grovenses ha provocado la reacción e indignación de numerosos vecinos, que aseguran haber comprobado también esta situación.
Algunos lectores confirmaron que ayer pudieron localizar más cadáveres de aves pelágicas, sobre todo en el entorno de Con Negro (San Vicente de O Grove) y en otros puntos de la fachada atlántica de la localidad grovense.
Temporales y migración
Hay que incidir en que todo esto puede ser efecto directo de los diferentes temporales registrados en días pasados, ya que el intenso oleaje habría arrastrado sobre la orilla a los ejemplares muertos, enfermos o heridos existentes en las aguas atlánticas, especialmente ahora que se realiza el movimiento migracional postnupcial u otoñal.
Sea como fuere, también hay ciudadanos grovenses que insisten en que muchos de los animales mueren a causa de la contaminación existente, e incluso quien reclama una investigación en profundidad de este episodio, pues indican que "si bien es cierto que todos los inviernos aparecen animales muertos en la orilla, tanto aves como cetáceos, parece que este otoño el número de cadáveres es mayor que nunca".
Al tiempo que aportan nuevas imágenes que muestran la existencia de esos pájaros muertos -tanto alcatraces como cormoranes, gaviotas y similares-, los vecinos del Concello de O Grove que alertan de la situación explican que en sus paseos por la fachada litoral "no solo encontramos estos cadáveres, sino todo tipo de basura y, a veces, incluso restos de petróleo y una especie de detergente, entre otras sustancias contaminantes que pueden matar a las aves".
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- La sentencia de San Miguel deja claro que la propiedad es de un particular
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea