Rosa Quintana considera que los controles frenan a los mejilloneros "irresponsables"
La conselleira insiste en que la imagen del conjunto del sector y la calidad del mejillón gallego están por encima de todo - Alaba que se detectaran las prácticas fraudulentas
AROUSA
FARO explicaba ayer que los controles y el seguimiento de las consellerías de Mar y Sanidade, junto a Gardacostas, no solo garantizaban la calidad y salubridad del mejillón, sino que habían frenado la actividad irresponsable de algún bateeiro que había tratado de comercializar partidas fraudulentas, es decir, molusco obtenido en polígonos cerrados por biotoxinas para el que se habían utilizado guías manipuladas o falsas. Haber detectado ese caso demostraba la eficacia de las inspecciones, y a media mañana la conselleira Rosa Quintana confirmaba este extremo, al tiempo que trataba de salvar la imagen del conjunto del sector.
La titular de Mar, que se desplazaba a Vilagarcía para asistir a unas jornadas técnicas, volvió a apelar a la responsabilidad del sector mitilicultor, defendió el papel del conjunto de los bateeiros y criticó a esos pocos que, de manera inconsciente, ponen en peligro la salud del consumidor, la imagen del mejillón de Galicia y el futuro económico de los demás productores.
Tras detectarse las partidas fraudulentas de molusco, e incluso la existencia de dos bateas con el mismo nombre, Rosa Quintana quiso dejar muy claro que "el hecho de que haya un irresponsable en medio de tantos buenos profesionales puede dar al traste con la excelente imagen que tiene la inmensa mayoría del sector en Galicia".
De este modo la conselleira apeló a la profesionalidad y buen hacer de los mejilloneros para dejar claro, por enésima vez en las últimas semanas, que los sistemas de control funcionan, especialmente en lo que se refiere a Gardacostas y el Instituto Tecnológico para o Control do Medio Mariño (Intecmar).
Para terminar, y también en relación con el episodio tóxico y la localización de partidas contaminadas en puertos y depuradoras, Rosa Quintana sentencia que "en Galicia se están haciendo bien las cosas, por eso somos capaces de detectar estas irregularidades antes de que el producto llegue al consumidor".
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- El problema de las colonias de gatos
- O Grove, donde el centollo encubre a la almeja
- Un conductor temerario alardea por redes sociales y termina detenido
- Rubiáns se convierte en un paraíso de camelias
- O Salnés, el valle de los pazos gallegos
- El último temporal dejó un rastro de destrucción en la ría
- Las motos se pusieron de gala en Vilagarcía