El PSOE insta a Aragunde a aplazar la subida de tasas hasta que mejore la economía
Abal tilda de gesto de "cara a la galería" las rebajas en agua de obra y propaganda
A.M. | CAMBADOS
El Partido Socialista de Cambados plantea la congelación de las tasas municipales, que el grupo de gobierno prevé subir en el pleno de mañana jueves, actualizándolas en la mayoría de los casos según el IPC.
La formación que dirige Fátima Abal considera que el gobierno local "hace una rebaja de cara a la galería en tasas que apenas tienen uso, como la de tarifa de agua de obra o la de instalación de anuncios sobre soportes", pero que mientras tanto sube las que más directamente influyen a los ciudadanos, como las del agua, la basura o el servicio de ayuda en el hogar.
Además, los socialistas acusan al gobierno local de querer cobrar por el uso de las casas da cultura y por la expedición de documentos que hasta ahora eran gratuitos.
El PSOE de Cambados opina que es posible racionalizar los gastos municipales y cuadrar las cuentas "ahorrando en gastos inútiles como las comilonas o los viajes que se hacen con cargo al contribuyente", y que no es el momento de subir tasas "teniendo en cuenta la pérdida de poder adquisitivo de muchas familias, la situación de crisis en que nos encontramos, el número tan alto de desempleados y otros nuevos pagos que se deben afrontar, como el de los medicamentos". Por ello, emplazan a subir las tasas en 2014, cuando según el Gobierno central empezará la recuperación económica.
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Hospitalizados dos adultos y un niño tras un incendio en su casa en Vilanova
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista