VILAGARCÍA
Emigrantes retornados de O Salnés protestan en Vilagarcía ante la Agencia Tributaria
La plataforma celebró ayer su integración en la coordinadora gallega - El colectivo entregó un escrito con sus reivindicaciones
M. GONZÁLEZ
La Plataforma de emigrantes retornados do Salnés reunió ayer ante las puertas de la Agencia Tributaria en Vilagarcía a unas 170 personas para protestar por las sanciones y liquidaciones retroactivas impuestas al colectivo sobre las pensiones que perciben del extranjero. El colectivo celebró ayer la primera jornada como parte integrante de la Coordinadora Galega de Emigrantes en la que están 18 plataformas de toda la comunidad.
Los concentrados se reunieron detrás de una pancarta con el lema: "Somos emigrantes, non defraudadores" y gritaron consignas sobre lo que consideran "una estafa más" del Gobierno del Estado. El acto se completó con la lectura de un manifiesto con las reivindicaciones de la plataforma, así como la entrega en el Registro de la Agencia Tributaria de un escrito dirigido al ministro de Hacienda.
"Esperamos que esto valga de algo, y que el ministro recapacite, que pare el saqueo y se siente a gobernar de otra forma. Somos emigrantes retornados jubilados, no defraudadores", declaró el portavoz del colectivo en la comarca Xosé Lois Leirós Gude.
La Plataforma do Salnés cuenta hasta ahora con 300 afectados que van en aumento en la medida que los pensionistas retornados van recibiendo las cartas de reclamación de la Agencia Tributaria. Las primeras fueron cursadas a principios de este año en O Morrazo, donde ya hay 600 afectados. En O Salnés llegaron un poco más tarde y muchas personas aún están recibiendo ahora las reclamaciones. De hecho, ayer la Plataforma recibía varias peticiones de adhesión.
Según los afectados, los escritos de Hacienda hacen requerimientos para que declaren las cuantías percibidas de las pensiones en el extranjero a efectos del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas y reclama el inmediato pago de la diferencia de las liquidaciones desde el año 2008, además de la correspondiente sanción.
Los pensionistas afectados piden que se retiren las sanciones y se devuelva el dinero a quienes fueron obligados a pagar y se plantee una normativa clara para este colectivo a partir del próximo año. Han solicitado una entrevista con el ministro de Hacienda, quien aún no les ha respondido. Además el 5 de noviembre se reunirán con el Delegado Especial de la Agencia Tributaria en Galicia y el día 12 del mismo mes está prevista una entrevista con el Fiscal Superior de Galicia.
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Tres hombres gallegos y el Ford Focus de las víctimas: primeras pistas del atraco de Meis
- Un Ford Focus y 3.100 euros: cerco a los autores del violento asalto en Meis
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- Detenido tras rociar con un líquido corrosivo a la cajera de un supermercado
- Detenido por conducción temeraria tras darse a la fuga