O GROVE
Protección Civil intensifica su acción social con ayuda a personas dependientes
Los voluntarios grovenses ayudan a vecinos con discapacidades físicas
M.M.
Protección Civil de O Grove no solo realiza su labor habitual en caso de emergencias, en el control del acceso a las paradas de bus de los escolares o como apoyo en todo tipo de acontecimientos socioculturales. Sus voluntarios también desarrollan una importante labor en materia de asistencia social, y esto incluye una ayuda esencial para personas en situación de discapacidad o dependencia.
Son muchos los ejemplos que pueden ponerse, pero para que el lector se haga una idea del trabajo de Protección Civil en esta materia puede decirse que semanalmente -los lunes y jueves- ayudan a un vecino llamado Ramón a subirse y bajar de una máquina de rehabilitación.
Pero eso no es todo. La agrupación que dirige Víctor Otero Prol también ayuda a Manuel, un vecino que necesita que lo bajen desde un tercer piso hasta la calle, para así poder pasear por la villa subido a su silla de ruedas. Gracias a los voluntarios este hombre puede mejorar su calidad de vida, al igual que puede desplazarse al médico o al hospital, ya que también en esos casos recibe una ayuda esencial por parte de Protección Civil de O Grove.
Como ellos, vecinos grovenses de diferentes edades y condición tienen en este servicio municipal de emergencias y primeros auxilios una ayuda cada vez más necesaria, y en algunos casos encuentran un apoyo sin el cual no podrían seguir viviendo con normalidad.
La agrupación ha realizado este año más de medio centenar de operativos denominados de "colaboración social", y eso, presumen en la agrupación dependiente de la concejalía de Seguridad Ciudadana, les hace sentirse aún más orgullosos de lo que hacen cada día.
"A veces el trabajo de estos chicos pasa desapercibido, pero sin su presencia habría muchas personas que no podrían gozar de la calidad de vida que tienen hoy en día", destacan en la agrupación.
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- Fallece una mujer en un pozo de cuatro metros de profundidad en Cambados
- La visita a Martín Códax, número uno en «regalos experiencias»
- Lonjas vacías, árboles caídos, tejados castigados y carreteras inundadas
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista
- Los barcos bateeiros vuelven a emigrar en Meloxo
- Atención: explosiones (controladas) en el centro de Vilagarcía