La oposición exige el listado de las obras que se incluyen en el plan de inversiones
PSOE, BNG y EU acusaron al gobierno del PP de mentir sobre las cuentas por decir antes que no había dinero - La partida de 445.000 euros procede de remantentes anteriores
M. GONZÁLEZ | VILAGARCÍA
Los dos expedientes de modificación de créditos para habilitar partidas con destino a la mejora del sistema informático y a inversiones en el actual ejercicio provocaron un nuevo enfrentamiento entre los miembros del grupo de gobierno y de la oposición. Los portavoces exigieron el listado de las obras que se incluyen en este informe y que no aparecen detalladas en la propuesta llevada a pleno.
"El alcalde habló de 445.000 euros en obras pero no del gasto informático, que suma 133.000 euros. La gente no lo entiende, cuando los servicios sociales no pueden dar más ayudas por falta de consignación presupuestaria. La prioridad son las obras urgentes, los servicios sociales y los colegios. No vamos a aprobar esta modificación de créditos. Hay vecinos que no pueden pagar los impuestos y ustedes gastan el dinero en programas informáticos", declaró la portavoz socialista Tania García.
La concejala del PSOE que participó en el gobierno anterior, coincidió con la portavoz del BNG en puntualizar el hecho de que los expedientes de modificación de créditos se llevan a cabo con remanentes de ejercicios anteriores.
"Arcas vacías, gestión nefasta; se pasaron criticando la gestión del gobierno anterior y ahora vemos que había más de medio millón de euros en remanentes. Nos venía contando un cuento de que el gobierno no podía hacer nada porque no había dinero y ahora aparece. Los brotes verdes parece que llegan a Vilagarcía", declaró la concejala nacionalista.
En un sentido similar se manifestó el portavoz de EU, quien también criticó que no se tuviera en cuenta la adquisición del programa informático para cobrar a plazos el IBI a los vecinos de Vilagarcía. El edil también cuestionó el gasto en señalización semafórica, en especial del nuevo punto para la cámara que capta infractores. "Actúan con afán recaudatorio, no para prestar servicio a los vecinos", añadió.
El edil del PP, Manuel Pardal, recordó que los remanentes que ahora se agruparon para programas informáticos y para inversiones, ya figuraban desde hace años en la contabilidad municipal como remanentes afectados, pero que no se podían utilizar por falta de liquidez y que ésta se logró gracias al plan de saneamiento del actual gobierno. Explicó que estos remanentes solo se pueden aplicar a inversiones.
- Mil kilómetros para saborear lamprea del Ulla
- O Grove, donde el centollo encubre a la almeja
- El temporal convierte Meloxo en «un campo de batalla»
- Rubiáns se convierte en un paraíso de camelias
- Una nueva oportunidad para aprender idiomas en Vilagarcía
- Ribadumia tendrá que pagar 30.100 euros a una extrabajadora municipal
- O Salnés, el valle de los pazos gallegos
- A Illa: siete millones de euros menos que en época de «vacas gordas»