El convenio con Augas de Galicia para la captación de agua del Ulla queda sobre la mesa para aclarar dudas
La propuesta de convenio con Augas de Galicia para la captación de agua potable procedente de la traída del río Ulla ha quedado sobre la mesa del pleno de ayer, con el compromiso de debatirse en el próximo pleno, ante las dudas que se plantearon sobre la redacción del articulado.
Los ediles de la oposición preguntan cuál es el coste real del servicio y quien asume las obras que, según el informe de la concesionaria del servicio en Vilagarcía, Espina y Delfín, hay que llevar a cabo para garantizar el adecuado nivel de cloro que llegaría al municipio desde la estación depuradora situada en Padrón.
El alcalde, ante las dudas planteadas en el pleno, aceptó dejar el asunto sobre la mesa, pero pidió a los grupos que le remitan por escrito las preguntas para trasladarlas a Augas de Galicia.
Los concejales de la oposición pidieron al regidor que gestione una reunión de los portavoces municipales con una representación de Augas de Galicia, así como una visita a la estación depuradora de agua potable de la red de abastecimiento del río Ulla.
Según explicó el alcalde en la sesión plenaria, la captación de agua de la red del río Ulla sería de forma esporádica en el caso de que exista algún problema con el servicio municipal actual.
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Tres hombres gallegos y el Ford Focus de las víctimas: primeras pistas del atraco de Meis
- Un Ford Focus y 3.100 euros: cerco a los autores del violento asalto en Meis
- Detenido tras rociar con un líquido corrosivo a la cajera de un supermercado
- El problema de las colonias de gatos
- Detenido por conducción temeraria tras darse a la fuga
- Un conductor temerario alardea por redes sociales y termina detenido