La comarca de O Salnés contará con 250 nuevos empleos, entre operarios para concellos y becarios en empresas
Un plan de empleo provincial permitirá en los próximos meses la contratación de unas 250 personas en la comarca de O Salnés. Estos nuevos puestos se dividen en 150 trabajadores que se distribuirán en los concellos que los han solicitado, y 100 becarios con titulaciones universitarias que desempeñarán su trabajo profesional en empresas de la zona.
En la reunión mantenida ayer con los alcaldes del PP de O Salnés, Louzán y la secretaria del PP provincial Rocío de Sinde, abordaron los temas que más preocupan a los gobiernos locales como son los servicios sociales para atender las demandas de emergencia social de los vecinos que padecen las consecuencias de la crisis económica. En este sentido, el secretario del PP gallego y vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que se unió al grupo más tarde, confirmó que la Xunta de Galicia continuará transfiriendo partidas a los Ayuntamientos para que continúen su labor en servicios sociales por ser la administración más próxima al ciudadano.
El empleo es la segunda preocupación de alcaldes y dirigentes del PP provincial. Por eso, a través de la Diputación de Pontevedra se ponen en marcha dos nuevos programas de contratación. Esta semana comenzará la selección de los 150 parados que ocuparán puestos de operarios en los distintos municipios de O Salnés mediante contratos temporales. También se procederá a la selección de 500 becarios (100 serán para la comarca de O Salnés) quienes tendrán su primera oportunidad laboral desempeñando una labor profesional en empresas de la zona. Se trata de licenciados y titulados superiores. Las empresas solicitaron titulados en Administración de Empresas, Económicas y en Derecho.
- Mil kilómetros para saborear lamprea del Ulla
- Debacle en la caza menor: «El balance es muy malo»
- El temporal convierte Meloxo en «un campo de batalla»
- El mejor escaparate navideño de Vilagarcía lo protagoniza el Grinch
- Una nueva oportunidad para aprender idiomas en Vilagarcía
- Ribadumia tendrá que pagar 30.100 euros a una extrabajadora municipal
- La patrona de San Martiño advierte de las consecuencias de incumplir la ley
- A Illa: siete millones de euros menos que en época de «vacas gordas»