Carril, Cambados y A Illa acogieron ayer tres de las medio centenar de alboradas celebradas en Galicia con motivo del 176 aniversario del nacimiento de Rosalía de Castro. En A Illa la actuación fue entre O Naval y el Muelle de Pau, y corrió a cargo de la sección de música de la asociación Dorna; en Cambados Os Faíscas tocaron en el Paseo da Calzada; y en Vilagarcía el colectivo Pesdebarro y los Demos da Petaca organizaron una emotiva actividad en Carril.
Ésta empezó en una casa hoy deshabitada que hay a orillas de la carretera de Bamio, frente a la isla de Cortegada -tiene delante un emparrado- y en la que Rosalía de Castro pasó unos días poco antes de morir, pues quería ver el mar.
Allí los gaiteiros interpretaron la "Alborada de gloria", una pieza de música tradicional a la que Rosalía puso letra -es el último poema de "Cantares gallegos"- y se leyeron otros versos de la escritora de Padrón. Posteriormente, la concurrida comitiva se trasladó junto a la escultura a Rosalía que hay en Carril.
Esta actividad ha sido organizada a nivel gallego por la Fundación Rosalía de Castro, la Real Academia Galega, la Universidade de Vigo y la Asociación de Gaiteiros Galegos. En este 2013 se cumplen 150 años de la publicación de "Cantares gallegos", un poemario de Rosalía que está considerado como uno de los libros fundacionales de la literatura gallega. De hecho, el Día das Letras Galegas empezó a celebrarse en 17 de mayo cuando se cumplieron cien años de la publicación.
En Cambados empieza mañana una semana de talleres infantiles dedicados a la poetisa.