Fole logra que la Consellería do Mar reciba a las trabajadoras de Cuca esta semana

El equipo de Quintana también se reunirá con la empresa - Garavilla ingresó subvenciones de la Xunta que "habría que revisar" si traslada su actividad a otro municipio o si prescinde de la marca

Las trabajadoras de Cuca se reunieron ayer por la tarde en la sede de CC OO de Vilagarcía.  // J. L. Oubiña

Las trabajadoras de Cuca se reunieron ayer por la tarde en la sede de CC OO de Vilagarcía. // J. L. Oubiña

MARÍA LÓPEZ - VILAGARCÍA

El alcalde de Vilagarcía ha cumplido su palabra. Tal y como se comprometió la semana pasada, Tomás Fole ha mediado ante la Xunta para que intervenga en el conflicto laboral de Conservas Cuca con la mirada puesta en que la fábrica siga en Vilaxoán. El regidor del Partido Popular aprovechó la visita de la conselleira do Mar, Rosa Quintana, el sábado, al puerto de la capital arousana para trasladarle la preocupación de las trabajadoras ante su próximo traslado a la fábrica que Garavilla tiene en O Grove. Según explican desde el gobierno vilagarciano, responsables de la consellería convocarán esta misma semana tanto a los representantes de los trabajadores como a la propia empresa a sendas reuniones para abordar el asunto.

El alcalde comunicó a Quintana las diferentes versiones del plan de traslado que le comunicaron por una parte portavoces de la empresa, y por el otro, la plantilla. Aparte de las contradicciones detectadas sobre aspectos claves como la inviabilidad de Cuca en Vilaxoán por no poder ampliar la producción -según argumenta Garavila-, las garantías de mantenimiento de los puestos de trabajo y sobre las de conservar la marca Cuca, las entrevistas que mantuvo Fole con las partes "pusieron de manifiesto los temores de que el traslado pudiese ocultar otros intereses, como la desaparición final de la línea de producción gourmet de la firma Cuca para dedicarse a la elaboración de marcas blancas de menor calidad -algo que según CC OO ya se está haciendo- y la introducción de materia prima foránea".

El regidor municipal advirtió a la conselleira do Mar de las repercusiones negativas que el cierre de Cuca podría tener para la economía local de Vilagarcía, así como para el conjunto de los sectores conservero y acuícola de Galicia.

Según la información facilitada por el Ejecutivo de Fole, Quintana no dudó "ni un segundo" la decisión de intervenir en esta problemática, no solo por el daño que se le puede causar a la plantilla de Cuca y al tejido económico arousano, sino también para tratar de aclarar la repercusión en las políticas de la conserva o el sector marisquero.

Desde Ravella recuerdan que el Grupo Garavilla recibió subvenciones de Mar "ligadas exclusivamente" a la fábrica de Cuca y que la consellería "tendría que revisar de trasladarse la actividad a otro municipio y en el caso de que no se conserve la marca".

Continuando con el aspecto económico, desde el comité de empresa revelan que hace un mes los representantes de Garavilla le afirmaron que "en Vilaxoán no había crisis, que habían aumentado las ventas y la producción un 30%", lo que descarta que el cierre responda a cuestiones financieras.

El alcalde tiene previsto contactar esta semana con la Consellería de Industria y el Igape.

Tracking Pixel Contents