La Xunta aparca el cuarto juzgado de Vilagarcía a la espera del nuevo mapa judicial en España
El conselleiro de Xustiza declara que "no tendría mucho sentido acometer ahora una inversión que después podría haber que cambiar" - La Xunta todavía no ha recibido la propuesta de demarcación del Poder Judicial

Junto a Alfonso Rueda se desplazaron a Cambados Rafael Louzán y José Manuel Cores Tourís. // Iñaki Abella
A.MARTÍNEZ - CAMBADOS
La Xunta de Galicia ha decidido guardar provisionalmente en el cajón la puesta en marcha del cuarto juzgado de Vilagarcía. Así lo reconoció ayer en Cambados el conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda.
El número 2 del Ejecutivo gallego explica que están a la espera de recibir la propuesta de nueva demarcación judicial del Consejo General del Poder Judicial para decidir, posteriormente, las obras e inversiones que se acometerán en Galicia.
"Vamos a esperar a conocer esa propuesta para actuar en consecuencia. No tendría mucho sentido acometer ahora una inversión que después podría haber que cambiar", planteó el conselleiro a preguntas de los periodistas.
El cuarto juzgado de Vilagarcía es una vieja demanda de O Salnés. Los profesionales de la justicia están convencidos de que es necesario, y tienen el respaldo de los partidos políticos, puesto que la nueva sala permitiría descongestionar de trabajo las otras tres, con lo que los asuntos se resolverían antes y saldrían beneficiados el conjunto de los ciudadanos.
La pretensión de Vilagarcía incluso fue avalada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, que admite que los juzgados de la capital arousana son de los más atascados de la comunidad debido a la elevada población que atienden y al sobreesfuerzo que supone instruir causas complejas muy específicas de las Rías Baixas, como las de blanqueo o narcotráfico.
Así las cosas, y después de una intensa campaña de movilizaciones que protagonizaron los funcionarios, se daba por hecho que Vilagarcía tenía el apoyo de la Xunta. Y aunque parece tenerlo, éste no se traducirá en un compromiso formal, al menos en los próximos meses.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó a mediados de este año una propuesta de nuevo mapa judicial, que incluía en el caso de O Salnés la fusión en uno solo de los partidos judiciales de Cambados y Vilagarcía. Este documento se aprobó hace ya unos meses, pero la Xunta de Galicia todavía no lo ha recibido, tal y como reconoció ayer Alfonso Rueda.
El conselleiro de Xustiza dice que en cuanto reciban la propuesta y la estudien se tomarán las decisiones oportunas, pero que "lo que no vamos a hacer es ponernos con obras y actuaciones sin saber cómo quedará la nueva demarcación".
Esta paralización provisional del cuarto juzgado de Vilagarcía -la gran inversión pendiente de la Xunta en O Salnés en materia de justicia- afecta también al proyecto de reubicar los juzgados de Cambados en un nuevo edificio, y que contemplaba la posibilidad de crear un quinto despacho. Ese proyecto fue anunciado en marzo de 2010 por el propio Alfonso Rueda en otra visita institucional a Cambados. El conselleiro de Presidencia dio estas explicaciones en el transcurso de una visita a Cambados, durante las cuales comprobó el aspecto de unas calles del entorno de Fefiñáns que se han remodelado gracias a una subvención de la Xunta.
La visita comenzó en la Praza Arousa, una plazoleta situada muy cerca de la casa natal del poeta Ramón Cabanillas, en pleno barrio de Triana. Se trata de una plaza que tenía un pavimento de cemento ya muy deteriorado, y en la que se invirtieron 54.000 euros (el 80 por ciento lo aportó la Xunta, y el 20 restante el Concello) para la colocación de un firme de adoquines. En el centro se ha dibujado una gran vieira, y se aprovecharon las obras para renovar las canalizaciones subterráneas.
El alcalde de Cambados, Luis Aragunde, defendió la necesidad de esta actuación (que afecta a otras calles, como Fomento, Esperanza y Abraldes) porque se encuentran muy cerca "del buque insignia" de la villa, la plaza de Fefiñáns.
- Los mejores roscones de Vilagarcía para obsequiar a los ahijados en estas fiestas de Pascua y poner fin al ayuno
- Otra embarcación ilegal, esta vez en Carril
- Ruta por el Románico de O Salnés: estos son sus 16 templos más representativos
- El bombero de ideas maravillosas en favor de los demás
- Herido leve tras caer con su coche por un terraplén de 20 metros en Xiabre
- Los orígenes del contrabando de tabaco se remontan cinco siglos atrás en las costas de la ría de Arousa
- Indignación en O Grove ante una oleada de robos que suma cinco nuevos asaltos
- Italia y Francia aguantan mientras el mejillón desova