A Illa busca una nave para la reparación de embarcaciones tradicionales
La mayor parte de la flota de la Escola se traslada el próximo fin de semana a Vilaxoán para pasar el invierno

Las embarcaciones tradicionales de A Illa se trasladan el fin de semana a Vilaxoán para hibernar. // Abella
A. G. - A ILLA
Con medio centenar de embarcaciones recuperadas y salvadas del desguace, la Escola de Navegación Tradicional de A Illa se prepara para hibernar en una nave de Vilaxoán ante la ausencia de un lugar adecuado en el municipio. La situación en la que se encontrarán a partir del próximo fin de semana es tercermundista, ya que no van a disponer de agua ni electricidad para acometer el trabajo de reparación al que deben ser sometidas las embarcaciones.
Por este motivo, la Escola de Navegación y el Concello de A Illa están buscando una nave en el municipio para que sirva de lugar de reparaciones y "podamos meter tres o cuatro dornas a reparar de cada vez antes de trasladarlas a Vilaxoán para pasar el invierno", explica Salvador Allo, director del centro. En esa nave, si finalmente se encuentra, se realizarían las labores de pintado y sustitución de cuadernas dañadas en las embarcaciones más pequeñas, pero barcos como el "Rei do Mar" o la Xeiteira tendrán que pasar el invierno en las inmediaciones de la Escola al resultar imposible encontrar un sitio en el que resguardarlos. Ni siquiera la opción de trasladarlos a puerto es factible, "ya que Portos de Galicia no nos va a aplicar el descuento del 90% en las tarifas de amarre para este tipo de embarcaciones y la asociación no dispone del dinero suficiente para amarrar en un muelle todo el invierno".
Lo cierto es que la Escola, pese a ser una entidad que ha recuperado un importante número de embarcaciones tradicionales de distintas tipologías, subsiste sin ningún tipo de ayuda económica de las administraciones. Precisamente esta ausencia de ayudas ha frustrado un proyecto cuyo principal objetivo era crear una nave adecuada para que los barcos pudiesen hibernar. El Concello ha cedido una parcela en la zona sur de O Bao para que en ella se construya esa nave y otra para el club de Piragüismo, pero la Diputación, ente que debía financiar la obra "se niega aduciendo que la crisis impide este tipo de inversiones cuando vemos como destinan cantidades mayores a otras actuaciones". El director de la Escola insiste que "es de extrema necesidad contar con instalaciones dignas para guardar un pedazo de la cultura gallega, que estuvo a punto de desaparecer y que, gracias al esfuerzo de muchas personas, todavía sigue vivo".
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- Los trabajadores de la Cofradía de Cambados están sin cobrar mayo
- Dos heridos en una pelea con un vaso roto en el centro de Vilagarcía