El X Encuentro de Embarcaciones Tradicionales alcanza las 112 inscripciones
La organización ultima los actos para el evento carrilexo que comenzará en Vilaxoán

Además de navegar, se tratarán cambios en reglamentación y estatus de estas embarcaciones. //J.L. Oubiña
diego doval - Vilagarcía
La décima edición del Encuentro de Embarcaciones Tradicionales de Galicia tendrá Carril como lugar de celebración y ya supera su objetivo de contar con un centenar de embarcaciones. Hasta la fecha se han apuntado un total de 112 y la cifra puede crecer en los próximos días. El evento carrilexo que se desarrollará entre los días 30 de junio y 3 de julio, tendrá un anticipo en Vilaxoán los días 25 y 26.
Esta gran fiesta del mar se celebra cada dos años y reúne una numerosa flota de embarcaciones tradicionales y tripulaciones llegadas de toda la comunidad gallega y otros puertos peninsulares y europeos. El objetivo de la misma no es otro que reivindicar y defender el amplio contenido etnográfico y cultural con una serie de actos que tampoco descuidan el componente lúdico y de convivencia.
Jornadas técnicas, salidas de navegación, exposición de las embarcaciones tradicionales, visitas guiadas y explicativas por los amarres, muestras fotográficas y un sinfín de manifestaciones culturales, juegos infantiles, gastronomía y artesanía conforman el escenario que esta vez ha escogido la villa marinera de Carril, no solo por su ubicación geográfica, sino también por su vinculación histórica con la cultura marinera, donde han convivido dornas, bucetas, botes de vela latina y galeones.
Tras Ribeira (1993), Coruxo (1995), O Grove (1997), Rianxo (1999), Poio (2001), A Illa de Arousa (2003), Cambados (2005), Ferrol (2007) y Muros (2009), toca la cita de Carril 2011 que pretende seguir la ruta de sus anteriores experiencias para consagrarse como un punto de referencia en cuanto a dinamización de la cultura marítima.
Las inscripciones ya han superado la centena, dato que asegura la diversidad de naves a lo largo de estas jornadas. las embarcaciones no solo proceden de Galicia, sino también de otras autonomías y países limítrofes.
Los días 25 y 26 de junio se celebrarán en Vilaxoán unas jornadas previas con recitales musicales para disfrute de todos los participantes. El día 27 de junio todas las embarcaciones se desplazarán a Carril para participar en una agenda que recoge varias visitas a Cortegada, así como exposiciones de maquetas, rostros y lonas, entre otras cosas.
A partir del 30 de junio dará comienzo de manera oficial el X Encuentro de Embarcaciones Tradicionales. Una conferencia bajo el título "Turismo y embarcaciones tradicionales, un recurso a potenciar" abrirá un programa que también incluye un maratón fotográfico y diferentes animaciones por las calles de Carril.
Ya el viernes día 1 de junio se realizarán exhibiciones de distintos modos de navegación como latina, cangrexa o relinga. Además se establecerá un congreso para tratar el reglamento, así como el nuevos estatus de estas naves.
- La Guardia Civil ya piensa en las motos de agua
- Las mafias de la droga crean sus propias redes de criptoblanqueo
- La viña desborda: vegetación «exagerada» y granos tamaño guisante
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- Adiós a Óscar Willich, el hombre que revolucionó los motores de barcos en la ría de Arousa
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- Los trabajadores de la Cofradía de Cambados están sin cobrar mayo
- Dos heridos en una pelea con un vaso roto en el centro de Vilagarcía