A Lanzada espera a 700 escolares para crear un centenar de esculturas de arena
Han confirmado su asistencia institutos de Poio, Sanxenxo, Pontevedra, Cangas, Val Miñor y Mondariz, pero esperan también la participación de centros de Vigo y Vilagarcía

Una edición anterior de la fiesta de los institutos y las esculturas de Arena, que organiza el Monte da Vila en A Lanzada. // Muñiz
M. Méndez - O Grove
El Instituto Monte da Vila, como se explicaba ayer, prepara una nueva edición de su encuentro de escolares para convertir la playa de A Lanzada en una gran explanada de trabajo y exposición en la que elaborar esculturas de arena. Es cada año un éxito, pero en esta ocasión se espera batir todos los récords, por eso se plantea ya la posibilidad de que se reúnan en el emblemático arenal más de 700 alumnos de diferentes puntos de Galicia para componer más de un centenar de piezas.
En principio la celebración va a tener lugar el día 6, pero todo dependerá del tiempo reinante. Si los meteorólogos mantienen su aviso de lluvias, la cita de los institutos en A Lanzada puede posponerse hasta el día 20.
Sea como fuere, "este año vamos a doblar el número de institutos participantes y el número de alumnos", esgrime la profesora encargada de coordinar esta actividad, Josebe Arrillaga. Dice que ya han confirmado su asistencia el propio Instituto Monte da Vila, como es lógico, el IES de Poio, el de Sanxenxo, el Xunqueira 2 de Pontevedra, el María Soliño de Cangas, el IES Val Miñor y el CPI Mondariz. Entre todos suman ya alrededor de 600 alumnos, y aún falta por añadir a los de otros tres centros, entre ellos uno de Vigo y otro de Vilagarcía, que todavía no confirmaron su participación.
En años anteriores se elaboraron figuras que representaban juegos de mesa, animales mitológicos o cualquier otro asunto que era tratado en clase. Este año el motivo central elegido es el de las celebraciones en cualquiera de sus expresiones, para así conmemorar el 25 aniversario del Instituto Monte da Vila. Los alumnos, por tanto, podrán elaborar tartas gigantes de arena o cualquier otro elemento que se les ocurra y esté relacionado con las celebraciones.
Hay que explicar que los alumnos participantes van desde los 12 o 13 años, que son los que cursan primero de ESO, hasta los 16 o 17 años que alcanzan aquellos que están en primero de Bachillerato. Los de segundo no suelen acudir porque en esta época preparan ya la selectividad.
- La «nécora a la sal» enamora al chef José Andrés
- A Illa advierte de que la picaresca en la zona residencial puede multarse con hasta 10.000 euros
- Vilanova se suma a la tendencia de O Salnés de restringir tráficos ante el boom turístico
- El islote más «instagrameable» agota plazas para los próximos fines de semana
- Una conductora colisiona contra cuatro vehículos aparcados en una salida de vía en Ribadumia
- O Grove registra un virulento incendio forestal
- Un aparatoso accidente con tres coches implicados deja dos heridos en Vilanova
- A Illa estrenará la zona ORA en la carretera de la playa de Area da Secada a partir del mes de agosto