El proyecto costero desde Ferrazo al Puerto de Vilaxoán vuelve a caerse de las inversiones del Gobierno Central

El Estado "olvida" otra vez a Vilagarcía en el reparto de obras de regeneración del litoral

La actuación fue presentada por el Delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, durante una visita oficial a Vilagarcía en el mes de marzo

M. gonzález -Vilagarcía

El departamento de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha vuelto a dejar a Vilagarcía de Arousa fuera del reparto de inversiones en materia de obras de regeneración del litoral. Por este motivo, el viejo proyecto de paseo marítimo desde Punta Ferrazo al puerto de Vilaxoán, que iba a ejecutar el Estado en el año 1996, volverá a guardarse en el cajón de la Administración como "asignatura pendiente", a pesar de que el Delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro Goyanes, en su visita oficial a Vilagarcía indicó que podía iniciarse este mismo año.

El proyecto reformado a las necesidades actuales, que fue presentado el 11 de marzo de este año por el Delegado del Gobierno y el jefe del servicio provincial de Costas, José Cristóbal Fernández, en las dependencias del Concello de Vilagarcía, cumplió los trámites de exposición pública para continuar con el proceso de contratación de las obras. Pero de este último trámite no se supo nada más. Según el documento técnico que se dio a conocer en Vilagarcía, en estas obras se iban a invertir 1.400.000 euros, con un plazo de ejecución de 12 meses.

Datos del proyecto

El proyecto que fue presentado en el Concello plantea un paseo peatonal de casi un kilómetro de longitud y de tres metros de anchura en la mayoría de los tramos.

Toda la zona se humanizará con la colocación de farolas, papeleras y bancos, además de áreas de descanso intercaladas en todo el trazado con la idea de priorizar las zonas de ocio y esparcimiento. Y es que en algunos puntos se prioriza el uso peatonal sobre el del tráfico rodado con la reordenación viaria que también está siendo ejecutada en otros puntos de la localidad.

Las actuaciones, tal y como se dividen en tres tramos diferenciados: El primero afecta a la zona que discurre paralela a la calle de Valle-Inclán; una segunda actuación es la del borde litoral, aunque separado de la carretera y un tercer tramo es el paralelo a la calle Víctor Pita.

En el proyecto se contempla la demolición de muros de hormigón y también la ejecución de una pasarela de madera en las inmediaciones de la playa de Canelas que permita dar continuidad al paseo marítimo al mismo tiempo que conserve las escaleras existentes de acceso directo al arenal.

La actuación comprende también la construcción de un muro de hormigón frente a la antedicha playa para ganar espacio, así como varios muros de mampostería.

El alumbrado que se ubicará en todo el trazado también cuenta con un diseño exclusivo y será diferente dependiendo de si es colocado en la parte del paseo que da a la carretera o no. Además, se colocarán balizas encajadas en los muros que separan el corredor marítimo de las zonas de acceso a la playa y a las escaleras.

En el proyecto de regeneración del litoral también se contempla el amueblamiento de todo el entorno y, de hecho, está prevista la colocación de 19 bancos, 28 papeleras, 14 alcorques, tres fuentes y una barandilla que recorrerá prácticamente todo el paseo y que se instala tanto por motivos estéticos como de seguridad.

La realización del paseo se iba a aprovechar para construir redes de riego y saneamiento en todo el trazado, además de poner bajo tierra la línea de telefonía aérea existente en estos momentos y que afea todo el entorno.

Tracking Pixel Contents