Vilagarcía repartirá tres mil raciones de uvas para recibir el año antes que nadie

Los vilagarcianos volverán a adelantar las campanadas de año nuevo

SOLE REI - Vilagarcía

La llegada del año nuevo volverá a adelantarse en Vilagarcía de Arousa. Los vecinos de la localidad están llamados mañana a ser de los primeros del estado en despedir el 2010 y dar la bienvenida al 2011 que pronto comenzará. Será, como ya es costumbre, en la Praza de Ravella, donde el Concello tiene previsto organizar una fiesta en la que no faltarán todos los ingredientes clásicos en las celebraciones de estas fechas.

El Ayuntamiento tiene preparadas 3.000 raciones de doce uvas debidamente empaquetadas para facilitar su reparto, y con las que la población local podrá hacerse en los tres puestos que se instalarán frente a la casa consistorial. Tampoco faltará el cava, elemento imprescindible para brindar y recibir el año que comienza con buena suerte. Y para que los más jóvenes puedan hacer lo propio, también se repartirán zumos y lácteos bebibles.

Aunque el momento álgido de la fiesta de este 31 de diciembre será, como es natural, a las 12 del mediodía, cuando el reloj de Ravella dé las campanadas, la diversión está llamada a comenzar mucho antes. Desde primera hora de la mañana los percusionistas y tamborileros de Aperta recorrerán las calles de la ciudad llamando a la gente a sumarse a la jornada festiva. La plaza también contará con animación musical, a cargo en este caso del grupo Tornado.

La concejala de Xuventude, Ana Lorenzo, ha hecho un llamamiento a la población local para que no espere al último momento para acercarse a recoger sus uvas a Ravella. Desde las once el lugar estará plagado de un ritmo y diversión que está previsto no decaiga hasta alrededor de las dos y media de la tarde, momento en el que la orquesta parará de tocar y los vecinos se marcharán a comer.

Para conseguir que la celebración se desarrolle con las máximas condiciones de seguridad para los vecinos que se acerquen a la plaza, desde las once el tráfico estará cortado en el tramo de Juan Carlos I que discurre frente al Concello. Pese a eso, los coches podrán rodear el edificio consistorial y el jardín de Ravella.

Con la Festa das Uvas el Ayuntamiento de Vilagarcía pretende dotar a los vecinos de la localidad de un momento propicio para celebrar la llegada del año nuevo en compañía, puesto que lo habitual es que las campanadas de medianoche cojan a la población local en sus casas, en plena reunión familiar. Es por eso que desde hace doce años el municipio adelanta sus campanadas al mediodía, en un evento que se ha convertido en tradicional y en un referente para todo el país.

La finalización de los toques del reloj de Ravella estará acompañada por confeti, que será disparado al aire a las doce en punto, coincidiendo con la tirada de bombas de palenque.

Aunque distintas empresas y colectivos colaboran en esta fiesta, la complicada coyuntura económica actual ha obligado al gobierno local a ajustarse el cinturón y prescindir de los elementos más superfluos de la celebración. Así, este año no habrá cotillón. Zona Aberta, se ha encargado de adquirir y donar los alrededor de 600 kilos de uva necesarios para las 3.000 raciones que se repartirán. Gadisa aportará polvorones, turrones y otros dulces navideños, mientras que Clesa facilitará los lácteos para dar de beber a los más jóvenes. También Codorniu colabora con la fiesta cediendo botellas de cava, y Pirotecnia Penide hace lo propio con las bombas de palenque.

Tracking Pixel Contents