Sanidade proyecta el traslado de los servicios que presta en la Casa del Mar de Vilagarcía
El inmueble de la avenida da Mariña se quedará para uso exclusivo del Instituto Social de la Marina, que es su propietario
M. González - Vilagarcía
El Servicio Galego de Saúde proyecta el abandono de las instalaciones de la Casa del Mar de Vilagarcía de Arousa, propiedad del Instituto Social de la Marina, mediante el traslado de los dos servicios que aún presta en este centro: la unidad de salud mental y la de radiología. Ambas dependen del área de atención especializada del Complejo Hospitalario de Pontevedra.
La unidad de salud mental ya tiene nuevo destino, dado que se ubicará en el inmueble recientemente remodelado de la calle Juan Carlos I, perteneciente a la Consellería de Sanidade. El edificio fue reformado mediante un convenio con el Concello de Vilagarcía.
Las obras permitieron la adecuación de las instalaciones para mejorar los espacios que ocupaba el Servicio Preventivo Asistencial de Drogodependencias y trasladar en breve la unidad de salud mental que está en la Casa del Mar.
Fuentes del CHOP indicaron que el traslado de la unidad de salud mental al edificio de Juan Carlos I va a suponer una gran mejora tanto para los pacientes como para los profesionales, ya que las instalaciones son nuevas, más amplias y mejor acondicionadas que las actuales.
La reforma del edificio, ya terminada, fue proyectada para albergar este servicio, en un convenio con el ayuntamiento. Aún no hay fecha oficial para concretar este cambio, que será oportunamente anunciado para conocimiento de todos los usuarios.
En cuanto a la unidad de radiología, que actualmente funciona en la Casa del Mar de Vilagarcía, dependiente del CHOP, se está estudiando su posible integración en el Hospital Comarcal do Salnés.
El objetivo final, según atención especializada, sería mejorar la atención a los pacientes, ya que esta integración permitiría la unificación funcional del Servicio de Radiología de todo el área en el centro hospitalario comarcal, reforzando el papel de este hospital.
También permitiría mejorar la seguridad radiológica de los pacientes y trabajadores, en unas instalaciones más modernas y adecuadas, poner a disposición de los pacientes todos los equipos de la dotación del Servicio de Radiología del Hospital do Salnés para los estudios que precisen, evitando así traslados innecesarios y pudiendo solucionar diagnósticos en una única visita.
Otra ventaja, según el CHOP, es la digitalización de las imágenes e inclusión instantánea en la historia clínica electrónica, que a partir de ese momento puede visualizarse tanto por su médico de Atención Primaria como por el facultativo de especializada.
Lo que no tiene en cuenta el CHOP es que la mayor parte de las radiografías que se realizan en la Casa del Mar de Vilagarcía corresponden a las órdenes de los médicos de los centros de salud de la zona. En este caso los usuarios se ahorran los engorrosos desplazamientos al Hospital Comarcal do Salnés, dado que el servicio de transporte público a este centro es totalmente deficiente.
El desmantelamiento de los servicios del Sergas en la Casa del Mar comenzó hace unos meses con la eliminación del laboratorio de análisis clínicos y el traslado del punto de extracción de sangre a un área del ambulatorio de San Roque.
El cambio implicó la puesta en marcha del servicio de cita previa, por lo que a veces los usuarios deben esperar unos días para la extracción de la sangre con destino a las analíticas que, de momento, se llevan a cabo en el laboratorio central del CHOP, por lo que las muestras viajan diariamente en taxi hasta Pontevedra.
Este cambio también ha implicado la no realización de analíticas de urgencia, por lo que ahora si se necesita un análisis urgente el paciente tiene que pasar obligatoriamente por el Hospital Comarcal do Salnés.
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- Detenido por conducción temeraria tras darse a la fuga
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- La sentencia de San Miguel deja claro que la propiedad es de un particular
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Vilanova, donde incluso la anémona genera más dinero que la almeja