Alfredo Naz recoge en el Auditorio el primer premio del concurso del Pedrón de Ouro
Los ganadores del certamen literario Modesto R. Figueiredo recibieron sus reconocimientos en un acto solemne en Vilagarcía
SOLE REI - Vilagarcía
El Auditorio de Vilagarcía acogió ayer el solemne acto de entrega de los premios literarios concedidos este año por la Fundación Pedrón de Ouro. El vigués Alfredo Naz vio doblemente reconocida la calidad de su narrativa en un certamen que también premió a Clara Isabel Rodríguez Giráldez.
La ciudad arousana se convirtió en capital de la cultura y la literatura al albergar una de las convocatorias más prestigiosas de las letras gallegas.
Los relatos "O mal" y "A sombra da curuxa", ambos de Naz, se hicieron, en un acontecimiento sin precedentes en la historia del concurso, con el primer premio y el primer accésit otorgados por el jurado.
Los jueces del Modesto R. Figueiredo concedieron además un segundo accésit a "Retallos da memoria perdida", de Rodríguez Giráldez.
Un total de sesenta y cinco originales se presentaron este año a un certamen que en ediciones anteriores han ganado autores tan reconocidos como Víctor Freixanes, Suso de Toro, Xavier Alcalá o Xosé Manuel Martínez Oca.
De todo ese volumen de obras, de las que los miembros del jurado destacaron la elevada calidad, así como la diversidad de géneros existente, cuatro títulos más han sido seleccionados para, si sus autores así lo consienten, ser publicados.
Se trata de los relatos "A mentira dos termómetros", "Cangas", "O camiño dos pradairos", y "Atitulado".
El acto de entrega contó con la presencia de distintos miembros de un jurado formado por el presidente del Pedrón de Ouro, Manuel Caamaño, los miembros del patronato de esa fundación David Otero y Xesús Santos Suárez, los escritores Ramón Caride Ogando, Marcos Calveiro y Miro Villar y el responsable de normalización lingüística del Concello de Vilagarcía, Manuel Campos Sanmartín.
El emotivo encuentro contó además con un el acompañamiento musical de un dúo integrado por una gaita y un acordeón.
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea
- Las listas de espera preocupan en el ambulatorio y el hospital
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril