Los vecinos llevarán al pleno municipal la restitución de los bancos de Ravella
En el seno del PSOE existen posturas diferentes
SOLE REI - Vilagarcía
La restitución de los bancos de azulejo del jardín de Ravella será tratada en el pleno municipal de mañana. Esa es la intención de los vecinos que se oponen a la demolición de estos históricos elementos, que ayer mantuvieron reuniones con representantes del gobierno local y con los portavoces de los grupos políticos con representación en el Concello de Vilagarcía para pulsar sus impresiones y procurar su compromiso con sus reclamaciones.
Si los portavoces escogidos por los impulsores de la campaña para conseguir que los asientos de azulejo vuelvan a ocupar su lugar salieron del encuentro con los miembros de los partidos locales satisfechos, no les dejó la misma impresión el encuentro mantenido con la alcaldesa y con el concejal de Xestión do Territorio.
Juan Carlos Porto, miembro de la comisión vecinal, aseguraba que la entrevista mantenida ayer a primera hora de la tarde con Dolores García y Marcelino Abuín no les valió sino para escuchar supuestas "explicaciones técnicas" para justificar la demolición de los asientos. "Mucha retórica, pero ningún compromiso para restituir los bancos", sintetizaba Porto.
Los argumentos esgrimidos por los representantes del gobierno vilagarciano no convencen en absoluto a los vecinos, que consideran que la alcaldesa y el edil trataron simplemente de convencerles de la imposibilidad de construir una reproducción de los bancos de 1914.
Los vecinos aseguran que no es cierto que Patrimonio impida esta actuación, pues aseguran que ayer mismo conversaron con un miembro de este departamento que les aseguró que la realización de las réplicas era perfectamente posible.
Los motivos económicos puestos sobre la mesa por Abuín y García tampoco consiguieron convencer a los vecinos, que creen que la obra supondría un "gasto irrisorio", bastante menor que el que aventuran tendrá para las arcas municipales y, en definitiva para todos los vilagarcianos, la colocación de unos nuevos bancos de diseño actual.
La comisión vecinal salió del encuentro con los representantes del gobierno municipal emplazada a una nueva entrevista, en este caso con la arquitecta Isabel Aguirre, responsable del diseño del proyecto de regeneración del jardín y del entorno de Ravella.
Porto considera que con esta propuesta alcaldesa y concejal no buscan más que eludir un compromiso político con la restitución de los antiguos bancos y aventura, además, que el encuentro no valdrá de nada.
El portavoz vecinal cree que la urbanista, de renombre en el sector, defenderá su proyecto. "Y nosotros decimos que a la arquitecta le paga el Concello y, por lo tanto, todos los vecinos de Vilagarcía". Motivo por el cual Porto entiende que debe ser el propio gobierno local quien tome una decisión acorde con la voluntad de la población local e inste a la diseñadora a introducir en su proyecto el clamor vecinal.
Pese a las evasivas de los responsables municipales, el posterior encuentro mantenido por los vecinos con los portavoces de los grupos políticos en Vilagarcía les dejó mejor sabor de boca.
Victoria Hierro, Xosé Castro Ratón, Tomás Fole, Juan Fajardo y José Luis Rivera Mallo participaron en una reunión que terminó con el apoyo explícito de los partidos con representación en el Concello a la reconstrucción y restitución a su ubicación de los bancos de azulejo. Fue así en todos los casos excepto en el de la portavoz socialista quien, según explicó Juan Carlos Porto, evitó expresarse con claridad.
Los diferentes pareceres sobre los asientos de Ravella existentes en el seno del PSdeG-PSOE vilagarciano han quedado patentes en los últimos días. Pese a que la responsabilidad de la actuación que implicó el derrumbe de los bancos es de un edil de ese mismo partido, la secretaria general de los socialistas vilagarcianos, Tania García, mostró en los últimos días el desacuerdo de su partido con la decisión de Marcelino Abuín.
Esta mañana los vecinos tienen previsto acercarse al Concello para gestionar el permiso para poder manifestarse ante el pleno municipal de mañana. Su intención es intervenir para explicar ante la corporación sus reclamaciones que, en vista de los contactos mantenidos ayer, serán mayoritariamente atendidas por los grupos.
Con la implicación explícita en la causa vecinal de Castro, Fole, Fajardo e Ivil, la duda ahora es lo que harán los concejales del PSOE, divididos entre el apoyo a Marcelino Abuín y la reclamación de que se atienda el clamor vecinal.
Los bancos de azulejo se instalaron en el jardín de Ravella, de 1986, en 1914. Los azulejos, fabricados en una fábrica de Sevilla que todavía funciona, fueron substituidos en 1980 por otros carentes de valor histórico.
- El problema de las colonias de gatos
- O Grove, donde el centollo encubre a la almeja
- Un conductor temerario alardea por redes sociales y termina detenido
- Rubiáns se convierte en un paraíso de camelias
- Ribadumia tendrá que pagar 30.100 euros a una extrabajadora municipal
- O Salnés, el valle de los pazos gallegos
- Abelardo Barcala, pieza clave en la conversión de Rubiáns en tierra de camelias
- Las motos se pusieron de gala en Vilagarcía