Lavigal podría emplear antes del verano a personas en riesgo de exclusión social
Amigos de Galicia espera que en esas fechas la nave de gestión textil de Vilagarcía sea una realidad
SOLE REI - Vilagarcía
La Fundación Amigos de Galicia espera que en el verano de 2011 esté en funcionamiento la empresa de inserción laboral dedicada a la gestión de prendas textiles en la que trabaja. El colectivo pretende que la nave que pretende construir en Vilagarcía de Arousa sea en los próximos meses una realidad que permita a la entidad continuar avanzando en su empeño por ayudar a las personas que más lo necesitan.
El director gerente de la fundación, Jesús Busto, anunció ayer mismo que las instalaciones de Lavigal estarán listas para funcionar en la temporada estival del año que está a punto de empezar. Y lo hizo en el acto de entrega de diplomas a los participantes en el último curso de operario de reciclaje de prendas textiles impartido por Amigos de Galicia.
Estas personas serán, precisamente, los primeros beneficiados con la puesta en marcha de la nave de gestión de ropa, pues la intención de la Fundación es que Lavigal cumpla un doble fin social.
La empresa nace con la intención de emplear a las personas en riesgo de exclusión social que participan en las actividades de capacitación de Amigos de Galicia. De hecho, al menos dos de los quince alumnos que ayer recibieron sus acreditaciones tendrán oportunidad de trabajar en la planta de Vilagarcía, según anunció Busto.
Lavigal se dedicará a la recogida y tratamiento de la ropa que distintos particulares donan a la entidad dedicada a la ayuda social. El objetivo es que las prendas que lleguen a la Fundación sean debidamente lavadas y, de ser necesario, cosidas o reparadas, para que Amigos de Galicia pueda repartirlas entre los vecinos que lo necesiten.
La secretaria general de Familia e Benestar, Susana López Abella, se acercó ayer hasta Vilagarcía para, acompañada por el director gerente de la Fundación, hacer entrega de sus diplomas a los estudiantes de reciclaje textil, procedentes en su mayoría del Plan de Inclusión de Vilagarcía de Arousa.
López Abella alabó el esfuerzo de la Fundación por mejorar la cualificación profesional de los miembros de colectivos en riesgo de exclusión y por capacitar a estas personas para su futura incorporación al mercado de trabajo.
La secretaria animó a los asistentes a continuar formándose pues, en su opinión, "la formación es el modo de conseguir un puesto de trabajo cualificado".
Amigos de Galicia ya creó este año una empresa para promover la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión, como parados de larga duración, mujeres víctimas de violencia de género o miembros de familias monoparentales, Fag Publi, a la que ya se han incorporado dos de los participantes en los cursos realizados por la fundación. Además, en la actualidad presta ayuda a casi 12.000 personas de distintos ayuntamientos de la geografía gallega.
- Un histórico del contrabando ejerció como supuesto enlace de los narcos albaneses
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- La sentencia de San Miguel deja claro que la propiedad es de un particular
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea