Laureano Oubiña está pendiente de tres recursos para recobrar la libertad

El narco cambadés solicita al Tribunal Supremo que se le computen 18 meses que pasó como preso preventivo

anxo martínez - Cambados

Laureano Oubiña Piñeiro está pendiente de la resolución de tres recursos en los que solicita la revisión de su condena y su puesta en libertad. La defensa del histórico narcotraficante de Cambados sostiene que no se le han computado a efectos de penado algo más de dos años que pasó en prisión preventiva o que cumplió de más con motivo de la Nécora, y que por lo tanto ya debería estar en la calle.

La defensa de Laureano Oubiña presentó dos de los recursos en el Tribunal Supremo. En uno de ellos solicita que se le computen a efectos de penado los cuatro meses que su cliente pasó en la cárcel a raíz de la Operación Santoña, que posteriormente se archivó, por lo que Oubiña no llegó a ser condenado. En el otro recurso formulado ante el Supremo, el letrado que asiste al cambadés solicita que se le contabilicen 14 meses de prisión que pasó como preso preventivo y que en su día no se le tuvieron en cuenta.

El argumento que esgrime es que el Tribunal Constitucional establece desde 2008 que cuando un reo simultanea su condición de penado con una prisión preventiva por otra causa, tienen que computársele a efectos de licenciamiento los días pasados en la cárcel a la espera de juicio en todas las causas abiertas.

Los dos recursos presentados ante el Supremo están ahora en el despacho del Ministerio Público. En cuanto el fiscal se defina sobre ambas, el Tribunal Supremo tomará una decisión. Fuentes jurídicas sostienen que la resolución del Alto Tribunal podría darse a conocer en las primeras semanas de 2011.

El tercer recurso se sustenta en la reforma del Código Penal que entra hoy en vigor, y que obliga a revisar a la baja cientos de sentencias por delitos contra la salud pública. La defensa de Laureano Oubiña ha presentado un escrito ante la Audiencia Nacional. En próximas fechas los magistrados deberán resolver si efectúan o no una nueva liquidación de la condena.

Entre tanto, el histórico narcotraficante arousano está recluido en la cárcel asturiana de Villabona, a donde llegó hace aproximadamente un mes procedente del penal de Zuera (Aragón). Sigue dentro del régimen de internos de especial seguimiento (FIES), por lo que todas sus comunicaciones están intervenidas, ya sean telefónicas o por carta. En anteriores ocasiones, su abogado afirmó que Laureano Oubiña no disfrutó de beneficio penitenciario alguno, pues le denegaron el permiso hasta en una veintena de ocasiones, por lo que no volvió a pisar la calle desde que le detuvieron en 2000 en Grecia. Asimismo, Oubiña Piñeiro espera acceder al tercer grado penitenciario –lo que le permitiría obtener la libertad condicional–, dado que ha cumplido tres cuartas partes de la condena.

Entre tanto, y mientras no se resuelven los recursos ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, su fecha de licenciamiento y excarcelación sería el 17 de julio de 2012. Curiosamente, abandonaría la cárcel el mismo día –solo que dos años después– que otro capo de la droga, Manuel Charlín, que salió de A Lama el 17 de julio pasado tras computársele los días de preso preventivo a efectos de penado. Laureano Oubiña tiene 63 años y fue condenado por tres alijos marítimos de hachís. En mayo pasado el Supremo ya le "recortó" cuatro años de cárcel, gracias a la refundición de condenas que logró su abogado y a la aplicación de la doctrina de 2008 del Constitucional.

Tracking Pixel Contents