Deportivo reparto en Noalla por las terminaciones del Gordo

El club devolvió 300 décimos a la administración de Sanxenxo, que tampoco vendieron

T. Medrano - Sanxenxo

A la mayoría de los vecinos de Noalla se les dibujó ayer una sonrisa cuando, a eso de las 11.15 horas, escuchaban que el Gordo recaía en el número 79.250, aunque ellos jugasen con el 68.550. Y es que mientras media España se consolaba y disfrutaba del día de la Salud, en la parroquia sanxenxina lo hacían al menos con 120 euros más en el bolsillo por décimo, gracias a los 200.000 euros que repartió la Sociedad Deportiva Noalla.

Como cada año, la directiva del club reservó los 1.950 décimos del número para, tras venderlos con un recargo de tres euros, conseguir los cerca de 5.000 euros que les permitirán afrontar lo que queda de temporada. A la administración número 1 de Sanxenxo, donde los compraron, llegaron de vuelta unos 30 billetes, a los que tampoco ellos consiguieron dar salida. Y es que pocas veces ayudar al equipo del pueblo da tantas alegrías extradeportivas. En 2008, repitieron premio al compartir la terminación con el Gordo, el 32.365.

A falta de grandes premios, las administraciones se han tenido que conformar las terminaciones y pedreas, las más afortunadas. En este grupo se encuentra el despacho de Portonovo, que repartirá entre sus clientes unos 165.000 euros gracias al 22.632, un habitual de todas las semanas, y al 82.560, que a la pedrea suma el premio por la terminación.

En Poio, la suerte estaba escondida en los billetes de la administración de A Barca, la número 8, donde aseguran que sus abonados, vecinos y clientes habituales se repartirán cerca de medio millón de euros de las pedreas.

Los simpatizantes del BNG en el mismo municipio recuperarán su inversión, ya que las papeletas de los nacionalistas tienen la terminación del primer premio.

Los loteros de Marín se mostraron cautos y decidieron esperar hasta esta mañana para, con la lista oficial de los números premiados en la mano, hacer balance de la campaña navideña.

En la administración de la calle Méndez Núñez auguran sin embargo que los premios entregados superarían con creces los seis mil euros gracias, fundamentalmente, a la terminación en 50, muy vendida. "Estuvimos a punto de dar un cuarto premio, que cayó en el 25.506, y nosotros estamos abonados al 25.056", se lamentó el responsable del despacho.

Sin embargo, el revuelo en la villa marinense se produjo cuando comenzó a extenderse el comentario de que un padre y su hijo podrían tener dos billetes del Gordo, con 300.000 euros cada uno, que un allegado les habría enviado de Barcelona.

El bombo de la Lotería se acordó también de Ponte Caldelas. La administración vendió la serie completa del 19.250, muy similar al Gordo, y con la que repartió más de 163.000 euros.

Tracking Pixel Contents