Vilanova negociará con Patrimonio los usos y la rehabilitación de Vista Real

La intención es destinarlo a servicios sociales, barajándose la posibilidad de construir un edificio en la finca para el centro de día

A. G. - Vilanova

Una vez asimilado el triunfo de conseguir que el pazo de Vista Real sea público, el Concello de Vilanova ya está pensando en los usos que puede dar al complejo urbanística que conforman el caserón, las edificaciones adyacentes y los más de 24.000 metros cuadrados de superficie que le acompañan. Para ello debe negociar con la Dirección Xeral de Patrimonio ya que el pazo cuenta con una protección muy restrictiva y "no podemos hacer cualquier cosa sin que se negocie". Es más, el Concello baraja la posibilidad de diseñar, en conjunto con Patrimonio, un Plan Especial de Reforma Interior de toda la finca para determinar que tipo de actuaciones se pueden ejecutar.

El objetivo del grupo de gobierno es "poner a disposición de la Xunta de Galicia, de forma inmediata, los terrenos para acometer las obras del centro de día". Aunque en un principio se barajó la posibilidad de que estas instalaciones se ubicasen en el interior del gran caserón, las características del viejo edificio "lo desaconsejan porque posee varios niveles, por eso vamos a plantear a Patrimonio construir un edificio que tenga funcionalidad para este tipo de servicios", argumenta el alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán.

Lo que tienen claro desde el Concello es que se va a restituir la legalidad, es decir, se va a devolver el antiguo caserón a su estado original cumpliendo con las directrices que Patrimonio instaba a cumplir a la familia Charlín en el expediente sancionador que se abrió por las obras realizadas en el pazo.

El jardín que rodea al pazo, del que 24.000 metros cuadrados pasan a ser públicos, se va a convertir en un gran parque, "en una zona de ocio de la que puedan disfrutar los vecinos de la parroquia de Caleiro, una de las más pobladas del municipio, pero que carece de una zona así".

De todas formas, Durán recuerda que la situación económica actual no va a permitir acometer un proyecto de rehabilitación de toda la finca de inmediato y que esta se irá haciendo poco a poco. "Hemos hecho una buena compra, una adquisición que dentro de 100 años va a seguir siendo pública, por lo que no podemos tirar el dinero; eso nos permite pensar mejor en lo que podemos hacer".

El Concello de Vilanova siempre mostró su interés por hacerse con el pazo de Vista Real desde que la Agencia Tributaria anunció su subasta. Sin embargo, consideraba excesivo abonar los dos millones de euros en el que se tasó el caserón para la subasta.

Al quedar desierta y abrirse el proceso de adjudicación directa, optaron por presentar una oferta de 1.085.000 euros que resultó ser la más alta de las tres que se presentaron.

Tracking Pixel Contents