Los armadores grovenses votarán para decidir si se trasladan al nuevo muelle
La Cofradía convocará un referéndum para tomar una decisión de acuerdo con la opinión de la mayoría
SOLE REI - O Grove
La Cofradía de O Grove convocará un referéndum para que todos los armadores de la localidad tengan ocasión de expresar su opinión sobre la posibilidad de trasladar la actividad pesquera a la nueva dársena que construirá Portos de Galicia.
El patrón mayor meco, Francisco Iglesias, quiere tener en cuenta las posturas de todos los afectados, ya que algunos de los propietarios de barcos grovenses se han mostrado reticentes a abandonar el muelle que actualmente ocupan los marineros del municipio.
Iglesias planea convocar unas sesiones informativas previas a esa votación, pues considera que la oposición de una parte del sector se debe a desconfianzas que no tienen razón de ser. "A nivel personal entiendo que esto es como tener un traje que te gusta, que te cubre del frío y con el que estás cómodo o ir a que te hagan uno nuevo a medida", explica el patrón.
El hecho de que las actividades pesqueras se trasladen de la actual dársena de O Grove a la nueva que Portos de Galicia planea construir resultará altamente beneficioso para los trabajadores del mar, según la interpretación de Iglesias.
El nuevo muelle estaría ubicado en paralelo al que ya existe, en la zona situada detrás de la lonja. La proximidad de ese edificio y de todos los servicios que ofrece, así como del astillero, es vista como un punto a favor por el patrón, que entiende que el trabajo del sector sería más fácil al alejarse del constante ir y venir de visitantes que, especialmente en la época estival, vive la zona de O Corgo.
En ese sentido, el portavoz de la Cofradía va más allá, y aboga por cerrar la zona portuaria al tráfico rodado ajeno a las labores marítimas.
Francisco Iglesias señala que el nuevo muelle permitiría contar con todos los servicios necesarios para el correcto desarrollo del día a día de los marineros, como zonas para limpieza, luminarias en los pantalanes, zona de amarre en firme para barcos de grandes dimensiones o depósitos cerrados para los aparejos.
Después de que el presidente de Portos de Galicia se desplazase este jueves hasta la lonja de O Grove para presentar a los representantes políticos y a los de los sectores socioeconómicos implicados la propuesta de ampliación del muelle local, ahora serán los implicados los que deban ponerse de acuerdo.
Aunque está claro que el ente autonómico acometerá la construcción de una dársena exterior paralela a la actual, Portos ha dejado abierta la posibilidad de ubicar en ella el puerto deportivo o trasladar allí la actividad pesquera.
Esta última opción es la que defiende el Concello, que cree que las embarcaciones destinadas a usos recreativos estarían mejor en el muelle actual, más próximo al casco urbano, al comercio y a la hostelería.
La pretensión de Portos y Ayuntamiento es que los usos de la ampliación se concreten en enero por lo que, según explicó el patrón mayor grovense, el pósito tratará de agilizar el proceso de información y debate interno del sector para adoptar cuanto antes una resolución conjunta.
"Me gustaría que nos posicionásemos antes que nadie", explica Iglesias, consciente de la importancia que la decisión tendrá para el futuro del sector. "Veo conveniente un debate para informar de las ventajas e inconvenientes, porque esta obra marcará un antes y un después, y si nos equivocamos de elección no habrá marcha atrás".
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea
- Las listas de espera preocupan en el ambulatorio y el hospital
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril