CC OO pide al Igape que colabore para garantizar la continuidad de Guau

Insta además a la conservera a aumentar su capitalización

SOLE REI - Cambados

Comisiones Obreras pide a la Xunta que colabore "al máximo de sus posibilidades legales y presupuestarias" para garantizar la continuidad de la actividad en la conservera Guau. Además, insta a los gestores de la empresa cambadesa a aumentar su capitalización y a tratar de potenciar, en la medida de lo posible, sus marcas en el mercado.

El Igape considera que el plan de viabilidad presentado contiene debilidades, por lo que ha rehusado aportar los 900.000 euros solicitados por los propietarios mayoritarios de la conservera para llevarlo adelante.

Así lo ha explicado el secretario comarcal de Comisiones, Fernando Ramos, que el pasado 3 de diciembre se reunió con el director del Igape y con el director de inversiones de los organismos Sodiga e Inesga. Según Ramos, el gobierno gallego entiende que el hecho de que Guau centre la práctica totalidad de su carga de trabajo. ocupación laboral y, por lo tanto, facturación en la limpieza de lomos de atún para otras empresas hace vulnerable a la empresa cambadesa.

El sindicato entiende que el gobierno gallego no puede permitir que se pierdan los setenta puestos de trabajo en la fábrica, y reclama que el Igape se comprometa y aporte los fondos precisos. No obstante, Comisiones ha solicitado también a Guau que realice un esfuerzo para minimizar el riesgo que puede suponer una excesiva dependencia de clientes externos. Riesgo que "sólo se puede minimizar su Conservas Guau potencia su propia marca en el mercado con más productos que el atún, y con clientes de esa marca".

Los propietarios del 51% de la conservera, actualmente dirigida por Guillermo Blanco, ya han mostrado su intención de avanzar en esa línea, según reconoce el secretario comarcal de CCOO, que advierte que ya se están "tomando las medidas necesarias para ello". Prueba de esto sería la organización de "un auténtico departamento comercial con profesionales de experiencia", hecho al que en los últimos días hacían referencia también desde la CIG como una garantía de futuro.

Desde Comisiones aseguran además que los gestores de Guau han comenzado ya a "reducir al mínimo" la deuda salarial que tienen con su plantilla, cuestión que el sindicato considera "muy importante", tanto para los propios trabajadores como para la futura intervención de la Xunta.

Ramos afirma que desde el Igape han valorado la posibilidad de aportar cantidades menores a los 900.000 euros solicitados por los gestores de Guau, cuya cuantía vendría condicionada a una ampliación de capital. Si bien por el momento el gobierno gallego ha eludido realizar la aportación económica prevista para el plan de viabilidad de la conservera cambadesa, desde el Igape han reconocido la seriedad de la nueva gestión, avalada por resultados positivos en su carga de trabajo y en su ocupación laboral, según explican desde Comisiones. El sindicato insta a las partes a esforzarse para conseguir que el proyecto salga adelante "y para que no tengamos que asistir a un nuevo cierre de empresa, con pérdida de otro centenar de puestos de trabajo y de dinero público simplemente por una mala gestión que otros propietarios hicieron en el pasado".

En la misma línea se han expresado desde el grupo municipal cambadés del BNG. Los nacionalistas exigen a la Xunta que "actúe rápidamente en el apoyo a los trabajadores de la conservera Guau y que sea responsable y destine los recursos públicos, pensando en las mayorías, para la creación y mantenimiento de puestos de trabajo". El Bloque considera "imprescindible" que la Xunta se comprometa para conseguir la viabilidad y estabilidad de la conservera, "pues de ella dependen un gran número de puestos de trabajo de la comarca de O Salnés". Los nacionalistas creen que el gobierno gallego "debe dar prioridad en sus actuaciones a aquellas que impliquen la creación de puestos de trabajo, procurando la recuperación de la economía". Guau ya anunció que si el plan de viabilidad sale adelante creará, al menos, 40 nuevos empleos en la planta.

Tracking Pixel Contents