El área deportiva de O Pombal cuenta con una nueva grada y otro gimnasio
También se va a cambiar la cubierta de la piscina y se actúa en el campo de fútbol
a.martínez - Cambados
El complejo polideportivo de O Pombal, en Cambados, está siendo objeto estos días de una serie de trabajos pensados para mejorar las instalaciones y ofrecer un mejor servicio a los clubes que las utilizan. Así, se están construyendo unas gradas en el campo de fútbol nuevo y las pistas de atletismo. La instalación tendrá capacidad para unas doscientas personas sentadas.
Entre tanto, en el campo viejo –el situado al lado del pabellón– se está realizando un tratamiento de la superficie de hierba artificial. Así, los operarios están echando un granulado de caucho sobre el césped, cuya misión es conferir una mayor amortiguación a la superficie deportiva, ya que por debajo de la hierba sintética hay una capa de cemento.
Entre tanto, también se está trabajando en el interior del pabellón. Hace unos meses el Xuventude de baloncesto solicitó una subvención a la Xunta de Galicia para poder comprar unos equipos gimnásticos.
La administración autonómica le concedió algo más de 4.000 euros y el Xuven ya adquirió los equipos. La intención del club es habilitar un pequeño gimnasio en un almacén que hay dentro del polideportivo, y pidieron al Concello que lo acondicionase. En los últimos días, los operarios municipales estuvieron allí, pintando el interior del local, y ahora les queda echar el suelo nuevo. Una vez terminen, el Xuven ya podrá habilitar allí su gimnasio.
Cambio de la cubierta
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica en su edición de ayer el anuncio de licitación de la obra de cambio de la cubierta de la piscina municipal, que también está en O Pombal. Se trata de un procedimiento abierto, tramitado por vía de urgencia, y que promueve la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia. El plazo de ejecución de la obra es de cuatro meses, y el presupuesto de 328.000 euros, a los que hay que sumar otros 72.000 en concepto de IVA. Las empresas interesadas en hacer la obra disponen de un plazo de ocho días naturales para presentar sus ofertas. La actual cubierta de la piscina es móvil, lo que provoca la salida al exterior de parte del calor acumulado en las instalaciones. Esa circunstancia motiva un gasto energético importante, hasta el extremo de que la empresa concesionaria llegó a amenazar con romper el contrato si no les cambiaban la cubierta.
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- Las listas de espera preocupan en el ambulatorio y el hospital
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril