La vieira arousana llega a los mercados tras la primera jornada de evisceración
La mayor parte del marisco lo comercializan una empresa y la propia cofradía de Cambados
a.martínez - Cambados
La vieira de la ría de Arousa empezará a llegar a los mercados entre hoy y mañana, después de que el personal de Mariscos Veiro llevase a cabo ayer la primera jornada de evisceración de las vieiras extraídas el lunes. La mayor parte de la producción se la llevan la empresa Vieira de Galicia y la propia cofradía de Cambados, que venderá un porcentaje del marisco con su propia etiqueta.
Entre los clientes del pósito hay algunas depuradoras, y también se va a habilitar un puesto de venta directa al público en la lonja de Tragove. Los precios rondarán los 60 euros por una caja de 25 unidades. Vieira de Galicia, por su parte, abastece sobre todo a distribuidores de alimentación y negocios de restauración. Asimismo, hay otras firmas que comercializarán la vieira gallega, como la propia Mariscos Veiro.
La campaña de extracción de la vieira de este invierno se inició anteayer lunes. Entonces salieron a trabajar un total de 25 barcos –todos ellos de Cambados– y descargaron en tierra unas tres toneladas de marisco. La actividad pesquera estuvo sometida a unos estrictos controles por parte de la Xunta de Galicia, que desplazó a Cambados a numeroso personal de vigilancia. Así, durante toda la mañana del lunes hubo una patrullera autonómica en la zona de trabajo de los barcos, y posteriormente había un funcionario en la lonja que supervisaba los lotes de vieira y la documentación de los marineros.
Una vez en tierra, la vieira se enviaba a las instalaciones de Mariscos Veiro, que está también en el muelle de Tragove. Allí, la vieira se introdujo en grandes pilones de agua para su depuración. A primera hora de la mañana de ayer el personal de Veiro se puso manos a la obra, con los trabajos de evisceración y envasado al vacío del marisco. La firma cuenta para estas tareas con 35 personas –la mayoría mujeres–, de las cuales 25 fueron contratadas para esta campaña.
La flota extrajo ayer 3.100 kilos de vieira. Las capturas fueron mayores que el lunes puesto que salieron a faenar un total de 27 embarcaciones –dos más que anteayer–, que completaron los topes de 40 kilos de marisco diarios por tripulante. El vicepatrón de la cofradía de Cambados, y representante de los armadores de la vieira, Francisco Miser, afirma que "cuesta, pero vamos cogiendo el tope.
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea
- Las listas de espera preocupan en el ambulatorio y el hospital
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril