Los bares de copas sin limitador de sonido se exponen a multas de 60 a 1.500 euros
El Concello de Cambados indica que a los locales expedientados el fin de semana se les impondrán las "sanciones mínimas", ya que el control era meramente preventivo
a.martínez - Cambados
Los siete pubs y discotecas que fueron expedientados el pasado fin de semana en Cambados por carecer de limitador de sonido, por tenerlo desconectado o porque no estaba homologado se exponen a sanciones económicas que van de los 60 a los 1.500 euros. Fuentes municipales indicaron ayer que esta es la cuantía que prevé para las faltas leves la ordenanza municipal de ruidos, y que en el caso de los siete locales expedientados estos días se aplicarán con total probabilidad "las sanciones mínimas", ya que era la primera vez que incumplían la normativa –al menos en tiempos recientes– y porque el control se realizó con fin preventivo, "no punitivo ni recaudatorio". La Policía Local explica que el control del pasado fin de semana se realizó ya que había quejas de los vecinos –que no denuncias–, y recuerda que es necesario compatibilizar el derecho de los jóvenes a la diversión con el de los vecinos a descansar.
Por ello, una patrulla de la policía y un ingeniero de sonido visitaron ocho establecimientos nocturnos durante la madrugada del sábado al domingo, detectando diferentes irregularidades en siete de ellos. La policía manifiesta que no se realizaron mediciones del volumen de la música, y que los dueños de los locales se mostraron en todo momento colaboradores con la inspección policial.
Fuentes municipales agregan que los establecimientos expedientados disponen ahora de un plazo para subsanar las deficiencias detectadas, y recuerdan que una de las funciones de la policía es realizar este tipo de comprobaciones "de vez en cuando". La emisión de ruidos en los locales nocturnos también está regulada por la ley autonómica 7/97, y contempla multas de hasta 9.000 euros por faltas graves, y de hasta 60.000 si son muy graves.
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- Un cambadés condenado por la droga del «Nergha» recurre y sale absuelto
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- Un testamento vital más sencillo en Vilagarcía y O Grove
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea
- Las listas de espera preocupan en el ambulatorio y el hospital
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril