Louzán espera que finalicen las obras de la Cofradía a principios del próximo año

El presidente provincial mantuvo una entrevista ayer con el patrón mayor de A Illa

Redacción - A Illa

Principios del próximo año, esa es la fecha que maneja la Diputación de Pontevedra para finalizar las obras de remodelación que se están ejecutando en la Cofradía de A Illa y que, en estos momentos, de encuentran muy avanzadas. Este cálculo es el que se puso encima de la mesa en la reunión que mantuvieron en el día de ayer el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, con el patrón mayor de A Illa, Manuel Ángel Iglesias, y la presidenta de la Organización de Productores (OPP-20), Carmen Dios Castro.

La institución provincial está ejecutando unas obras de remodelación de la actual sede del pósito, ubicada en la calle Castelao, cuya inversión asciende a cerca de 400.000 euros, ya que al proyecto original hay que sumarle diversas mejoras que hubo que incorporar a medida que iba avanzando la obra.

Entre las actuaciones más importantes que se están a ejecutar en el edificio, que consta de tres pisos, destaca la dotación de un ascensor, que tiene por objetivo facilitar el acceso de personas discapacitadas al mismo. En la planta baja se han instalado ya las oficinas de atención al público, mientras que la segunda planta se va a acondicionar para tres aulas de formación, dos aseos, un despacho, cuarto de limpieza, escalera, vestíbulo y distribuidor. Las obras contemplan, finalmente, la mejora de la fachada y de la cubierta del edificio.

El actual inmueble de la Cofradía fue construido en 1972 y el estado actual de las dependencias era pésimo, con daños provocados por las humedades. Además, las dependencias no eran accesibles a personas con discapacidades.

Por otra parte, en la reunión también se abordaron los problemas actuales que tiene el pósito, centrados principalmente en la adquisición de siembra para repoblar los bancos marisqueros. Louzán informó a los responsables del pósito de las ayudas que ofrece la Diputación para la regeneración de bancos marisqueros.

Tracking Pixel Contents