La Cámara asesora en su demarcación a un total de 400 emprendedores cada año

La entidad apuesta por el asesoramiento, el comercio exterior y la formación en sus servicios a la empresa

M.González - Vilagarcía

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa, Carlos Oubiña, ha convocado el último pleno del año en el Concello de Sanxenxo para hacer balance de las actividades del año, entre las que figura el asesoramiento a más de 400 emprendedores en programas de diversos colectivos.

La convocatoria de la sesión fuera de las instalaciones camerales se enmarca en el programa de acercamiento de la actividad cameral a todos los municipios de su demarcación, que lleva a cabo el equipo que dirige el empresario Carlos Oubiña. De hecho, durante sus mandatos anteriores sólo se cambió un año la medida por problemas de salud del presidente.

La sesión se llevará a cabo el próximo martes 14 a las 13.30 horas en el salón de plenos del consistorio de Sanxenxo, con la presencia como invitada de la alcaldesa, Catalina González, y representantes empresariales del municipio.

Se da la circunstancia de que en el actual pleno de la corporación cameral uno de sus vocales es el presidente del Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo, Francisco González, que es vocal responsable del ramo en la Cámara.

El asunto fundamental de la sesión plenaria cameral será la presentación del balance de actividades de la institución durante el presente ejercicio económico. Tres programas fundamentales fueron desarrollados por la entidad en el transcurso de año: la formación de empresarios y trabajadores, el asesoramiento a las empresas y emprendedores de los 21 concellos de la demarcación cameral, y el fomento de las exportaciones a través de participación en ferias y misiones comerciales.

En el ámbito de fomento de creación de nuevas sociedades, además de la disponibilidad del vivero de empresas que continúa abierto para acoger proyectos incipientes, han destacado este año las jornadas de fomento del espíritu emprendedor. Estas actividades no solo se llevaron a emprendedores particulares, con casi un centenar de participantes, sino que se extendió a los centros educativos de Vilagarcía y Cambados que quisieron participar y que cuentan con ciclos formativos. En este caso el programa abarcó a 160 alumnos del Colegio Filipense, y los institutos Cotarelo Valledor, de Vilagarcía, y Francisco Asorey, de Cambados.

El programa de apoyo empresarial a mujeres emprendedoras también tiene una destacada actuación en la Cámara de Comercio de Vilagarcía ya que durante este año se superaron las 300 consultas.

En cuanto a las misiones comerciales, las empresas de la demarcación cameral han podido promocionar sus productos en el exterior en ferias y en programas concretos organizados por diversas Cámaras, contando con la ayuda establecida en el plan Foexga (Fomento de Exportaciones de Galicia). Las empresas vinícolas y conserveras fueron las más activas en este plan promocional exterior que recorrió Francia, Italia, Rusia, Estados Unidos, Méjico y Reino Unido, entre otros países.

La Cámara de Comercio de Vilagarcía ha apostado por la organización de misiones inversas con el fin de que empresarios de otros países puedan conocer la actividad y posibilidades industriales y comerciales de los empresarios de la demarcación. Así, el pasado mes de septiembre, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Vilagarcía organizó una misión inversa de Japón en la que empresarios y turoperadores nipones pudieron ver las bondades de los paisajes, vinos y gastronomía de las comarcas que pertenecen a la circunscripción cameral.

También participan en un plan de iniciación de la promoción exterior de empresas, conocido como Pipe, que ayuda a las sociedades pequeñas y medianas a internacionalizar sus productos.

Cursos y seminarios

El ámbito formativo es otro de los aspectos importantes del programa cameral con numerosos cursos y seminarios de inglés empresarial, dirección de empresas, asesoría impositiva, formación de directivos, y cursos de capacitación de trabajadores y para la obtención de carnés profesionales.

El próximo ejercicio económico, a pesar de la crisis, que ha obligado a ajustar también el presupuesto de la Cámara de Comercio de Vilagarcía de Arousa, también tendrá programación específica para los distintos sectores integrados en esta entidad, además del asesoramiento que los empresarios pueden solicitar tanto personalmente en la sede de la entidad como a través de la página web de la Cámara.

Tracking Pixel Contents