Un millar de personas se manifiestan en Catoira por la continuidad de Cedonosa

La manifestación en defensa de la continuidad de Cedonosa en Catoira reunió a un millar de personas. / iñaki abella
Manuel Méndez / CATOIRA
Cedonosa, la fábrica de cerámicas instalada en Catoira, va camino del cierre. La nueva dirección presentó suspensión de pagos y la producción se paró, por lo que está en juego el futuro de alrededor de 85 trabajadores. Con estos argumentos se celebró ayer una manifestación que reunió a un millar de personas, es decir, la tercera parte de la población catoirense.
Políticos de todas las formaciones -tanto locales como provinciales y autonómicos-, las centrales sindicales -CC OO, CIG y UGT-, el comité de empresa y el Concello de Catoira -que por unanimidad plenaria dio su respaldo a esta concentración- abanderaron esta protesta en la que se demandó la reactivación de Cedonosa y su continuidad en la villa vikinga, manteniendo los puestos de trabajo y haciendo que las instalaciones resulten "rentables y competitivas".
60 años de historia
Fundada hace más de 60 años, esta empresa de ámbito internacional que llegó a tener 5.000 empleados se convirtió en uno de los referentes fundamentales de Catoira, de ahí que los manifestantes desafiaran a la lluvia para recorrer a pie el tramo que separa la casa consistorial de la industria.
"O pobo de Catoira cos traballadores de Cedonosa, polo mantemento dos postos de traballo e a viabilidade da empresa". Esa era la frase de la pancarta principal, firmada por el comité de empresa y el Concello de Catoira. Le seguían otras, como la que decía "Cedonosa, a solución é máis inversión" o la del sindicato CIG, "Polo futuro industrial de Cedonosa en Catoira".
La filial de Teruel
Cánticos como "Cedonosa solución" o "Queremos traballar, e non mendigar", acompañaron a los manifestantes en su recorrido, antes de que se diera lectura a un manifiesto en el que se dejó muy claro que "no hay familia" en Catoira "que no estuviera o esté relacionada, directa o indirectamente, con la actividad económica" de dicha industria, que "en los últimos años montó una filial en Teruel", dotada con "un moderno sistema productivo mientras que en Catoira las inversiones se limitaron al estricto mantenimiento" de la nave. Esto, dice la plantilla, "es insuficiente para tener una empresa moderna y competitiva".
Desde hace años los diferentes comités de empresa "venían advirtiendo de la nefasta gestión" y de que se entraba "en una dinámica perjudicial para los intereses de la empresa y de los propios trabajadores", pero la dirección de la empresa "siempre nos dijo que nos limitáramos a trabajar".
Se llegó así a la situación actual, con "recortes de fabricación y una reducción de personal que podría llegar al 70%", haciendo de Cedonosa una empresa "incapaz de continuar en un mercado cada vez más competitivo" a la que incluso se cortó ya el abastecimiento de energía. Pero "uniendo fuerzas" el comité de empresa cree posible "evitar el desmantelamiento y garantizar la viabilidad económica de la empresa, que sí es productiva".
- A Illa advierte de que la picaresca en la zona residencial puede multarse con hasta 10.000 euros
- José Andrés y Los Peperetes saborean alianzas y amistad en Carril
- Desarticulan un presunto punto de venta de droga en un domicilio familiar de Vilagarcía
- Medio centenar de autocaravanas acamparán en Vilagarcía mañana
- El turismo sobre ruedas toma Vilagarcía en autocaravanas
- Tranquilidad total en el Atlantic Fest
- «Los niños soñaban con jugar en el Madrid; yo, en el Céltiga»
- Cambados urge a la Xunta a desalojar una finca que necesita como estacionamiento