Para formarse en pesca, sobre el terreno
N.P. / VILAGARCÍA
La formación sobre el terreno es fundamental para todo marinero que quiera defenderse con soltura en alta mar, por eso once alumnos del curso de patrón costero polivalente de la Cofradía de A Illa asistieron ayer a una clase práctica de navegación y pesca a bordo del buque "Santiago Apóstolo", propiedad de la Cofradía de Celeiro (Lugo)
El buque atracó por la mañana en el muelle comercial norte del Puerto de Vilagarcía y a partir de las cinco de la tarde empezó a recibir a los alumnos, que durante toda la tarde pudieron conocer todos los entresijos de la alta tecnología en maquinaria de pesca y navegación con los que está equipado el "Santiago Apóstolo".
Una vez a bordo de este aula tecnológica, el profesor del curso y el personal del barco -conformado por dos marineros, un mecánico y un capitán- les mostraron sobre el terreno la ubicación concreta de cada una de las partes del motor, desde el escape hasta las hélices, el sistema de combustión o la refrigeración.
Gracias a las explicaciones de estos profesionales en la materia curtidos por el trabajo de campo en pesqueros en alta mar, los once alumnos de la sección de maquinas del curso de patrón costero polivalente que imparte la Consellería de Pesca en A Illa conocieron los tres motores que lleva el "Santiago Apóstolo", con capacidades comprendidas entre los 180 y los 600 caballos de potencia.
A continuación, realizaron ellos mismos las labores de control de presión, temperatura, escape y sistemas de propulsión, así como reconocer a través de tubos codificados por colores qué líquidos son agua dulce, agua salada, aceite o combustible.
Después de un par de horas, salieron del buque con una visión mucho más completa. Eso sí, el personal de a bordo les aclaró que cuando lleguen a trabajar en un pesquero al uso no se encontrarán la maquinaria tan impecable ni lo podrán hacer con tanta calma. El trabajo sobre el terreno es sustancialmente distinto.
Aula tecnológica
El "Santiago Apóstolo" es un buque tipo pesquero equipado con la más moderna tecnología y todo tipo de aparatos de pesca y situación que la Cofradía de Celeiro cede habitualmente a la Consellería de Pesca para que los alumnos de los cursos organizados por la administración y los estudiantes de las distintas escuelas de náutica y centros de formación relacionados con el sector de Galicia puedan realizar prácticas a bordo.
El barco, que en el puerto de Celeiro suele acoger las clases prácticas de la academia de capacitación de marineros y formación contraincendios y en salvamento, permanecerá anclado en la dársena vilagarciana durante los próximos días, con el objetivo de que los otros once estudiantes de patrón polivalente de A Illa puedan conocer el aula tecnológica, así como otros estudiantes de la materia de la comarca.
- Atención: explosiones (controladas) en el centro de Vilagarcía
- Fallece una mujer en un pozo de cuatro metros de profundidad en Cambados
- Los barcos bateeiros vuelven a emigrar en Meloxo
- La visita a Martín Códax, número uno en «regalos experiencias»
- Lonjas vacías, árboles caídos, tejados castigados y carreteras inundadas
- Brava, a produtora da Illa cunha marcada perspectiva feminista
- San Vicente: un encuentro social como los de antes
- Un viejo campo de fútbol de Valga acogerá aulas móviles para el IES