PSOE e IVIL suben un 9% la tasa de la basura y el Impuesto de Bienes Inmuebles

Maricarmen González / vilagarcía

Un año más el grupo de gobierno socialista de Vilagarcía se apoya en Independientes por Vilagarcía, IVIL, para aplicar un incremento de las ordenanzas municipales superior al IPC, en contra de la postura del resto de los grupos políticos que plantearon este índice como referencia para la subida de tasas e impuestos. Así, con el voto de calidad del alcalde, socialistas y los Independientes de Rivera Mallo incrementaron la recogida de basura el 9%, la tasa de saneamiento el 9,42%, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en el 8,51% (o sea un tipo del 0.51) y la tasa de entrada de vehículos (vado) el 22,78%, frente a los votos en contra de PP, BNG e IU.

En todos estos casos los representantes del BNG y PP plantearon enmiendas defendiendo el incremento del IPC estatal al 30 de junio que era el 3,1%.

Rivera Mallo argumentó esta subida explicando que se trataba de una reducción con respecto a la propuesta inicial del grupo municipal socialista "atendiendo a la carestía de la vida y a la cesta de la compra". Estas manifestaciones, que se repitieron como en años anteriores, fueron esta vez duramente criticadas por el resto de los grupos. El edil del BNG Castro Ratón, calificó el discurso de Rivera como "cínico" porque por un lado habló de gastos superfluos del gobierno local, excesivo gasto de personal y por otro acepta una subida de tasas e impuestos por encima del IPC.

Pero estas no fueron las únicas que sufrieron incremento en el pleno celebrado anoche. La corporación, esta vez con los votos a favor de la mayoría de los grupos, acordó subir en el 3,3% la tasa de suministro de agua potable, y en igual porcentaje la depuración de aguas. Este índice corresponde al IPC al 31 de julio pactado desde hace años con la empresa concesionaria del servicio.

También subieron, en esta ocasión en el 3% las tasas por expedición de documentos administrativos, por licencias de actividades e instalaciones, de cementerio municipal, licencias de autotaxis y demás vehículos de alquiler, licencias urbanísticas, vehículos de tracción mecánica, impuesto de construcciones, utilización de instalaciones existentes en los mercados, ocupación de terrenos de uso público con puestos y barracas, utilización de la escuela de música y tasa del conservatorio profesional de música.

Este porcentaje no responde a ningún IPC conocido, fue impuesto por el grupo de IVIL y aceptado por los socialistas, por lo que irónicamente el portavoz del BNG, Xosé Castro Ratón le llamó el "IPC de Cornazo".

De nada valieron en esta ocasión las propuestas en forma de enmienda presentadas por separado por el BNG y por el PP los días anteriores a la sesión plenaria y defendidas por sus portavoces en un debate que se prolongó más de cuatro horas.

Los nacionalistas liderados por Xosé Castro Ratón, coincidieron en la postura expresada en otra enmienda que sostuvo el Partido Popular y que fue defendida por su portavoz Tomás Fole Díaz. Ambos grupos defendieron el incremento de tasas e impuestos en el IPC estatal referenciado al 30 de junio de 2005, que es del 3,1%.

Pero la propuesta del BNG no incluía su aplicación para el Impuesto de Bienes Inmuebles, el Impuesto de Construcciones y las Licencias Urbanísticas, figuras tributarias que contemplan una base imponible sobre la que resulta la cuota a pagar y que ya está actualizada en el IPC.

El debate plenario inicialmente se centró en los reproches entre el alcalde socialista, Javier Gago López, y los portavoces de los grupos del PP, BNG e IU.

El regidor les echó en cara que no tuvieran el gesto de acercarse al Concello a negociar la propuesta que les había presentado hace un mes de incremento de tasas e impuestos. Por su parte, los ediles del BNG y del PP consideraron que tenía que ser el gobierno municipal el que volviera a llamar a sus puertas para buscar un acuerdo.

El concejal de IU, Juan Fajardo, que primero presentó su contrapropuesta en rueda de prensa con respuesta del alcalde por este mismo medio dio por rota cualquiera vía de diálogo para la modificación de las ordenanzas municipales.

El alcalde defendió que su propuesta de incremento de tasas e impuestos con 3,5%, en base al IPC de la provincia al 31 de agosto, no es por un afán recaudatorio de necesidad de obtener dinero, sino para mejorar los servicios sociales, ampliar las dotaciones económicas en los departamentos de Muller y Xuventude y dotar de mayores actividades a las infraestructuras culturales que ahora posee el Concello, entre otras iniciativas.

Gago recordó que sólo IVIL se había acercado a negociar, aunque no habían llegado a un acuerdo. Pero la enmienda de los Independientes estaba sobre la mesa y, aunque reducía las pretensiones iniciales de los socialistas, era la que más se acercaba a sus proyectos de incrementos en tasas e impuestos.

Ante esta situación todos los grupos estaban expectantes para conocer cual iba a ser "el pacto" que PSOE e IVIL iban a zanjar en este pleno y que se adivinaba desde el principio.

La despedida de Jesús Paz

El agotador pleno del incremento de las tasas tuvo otros asuntos, como la renuncia del actual presidente de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, Jesús Paz Arias, como concejal del grupo municipal socialista. Jesús Paz, que actuaba de portavoz del grupo de gobierno socialista, formalizó su dimisión en los primeros asuntos del pleno por lo que posteriormente permaneció en el recinto para oir el debate como un ciudadano más.

Antes de levantarse de su butaca de concejal Paz Arias declaró "para mí fue un enorme privilegio cada uno de los días que serví en este concello. Gracias por todo lo que me han enseñado". Los portavoces de todos los grupos políticos, a excepción de IU, expresaron sus felicitaciones a Jesús Paz por el nombramiento y el nuevo cargo que ocupa en la Autoridad Portuaria, un organismo que conoce muy bien porque ya ha desempeñado en él varios cargos como profesional.

Jesús Paz Arias, tras despedirse de los que fueron sus compañeros de corporación, saludó a varias personas que estaban entre el público, incluido el compañero de partido Francisco de la Barrera Varela que lo sustituirá en la corporación municipal de Vilagarcía de Arousa y que incluso ocupará dos de las funciones que venía desarrollando: la portavocía del grupo de gobierno socialista y la concejalía delegada de Medio Ambiente.

Tracking Pixel Contents