Los gaiteros tradicionales critican el respaldo de Durán a Cabezas

Redacción / vilagarcía

Los gaiteiros tradicionales, presididos por Santiago Caneiro Aneiros, han manifestado su descontento con el contenido de la conversación mantenida con el vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán al respecto de la polémica surgida entre las dos escuelas.

Los críticos también han constatado que el presidente de la Asociación de Gaitas e Percusión da Provincia de Pontevedra, Hipólito Cabezas Gómez, cuenta con "información privilegiada" ya que ha sido el propio Durán quien reconoce que existe un borrador para la constitución de una Escola de Gaitas de la Diputación de Pontevedra, como ya fue anunciado por su rival.

Asimismo reprochan al diputado que insista en pedir su colaboración en los proyectos que en principio parecen asignados a Hipólito Cabezas.

Los gaiteiros tradicionales consiguieron reunirse con José Juan Durán a finales de la pasada semana, entrevista que habían solicitado hace más de quince días, una vez que se rompieron todas las negociaciones entre los dos grupos, que estos consideran que fue unilateral.

La AGC comunicó a Durán la "postura inflexible" de Hipólito Cabezas "en todas y cada una de las reuniones que la AGC promovió desde el mes de junio y en las que les fue claramente expuesto y explicado el proyecto en común".

Al término de la reunión, afirman los gaiteiros tradicionales, "Durán nos pidió que se le presenten por escrito los puntos de discordia con Hipólito Cabezas al fin de ponerse en contacto con él para aclarar el asunto".

Al parecer también les interrogó acerca de si la ACG "estaría dispuesta a negociar ante el nuevo curso que viene, lo que lleva implícito que la idea de la Diputación es la prontinuidad del proyecto de Cabezas Gómez".

Tras la reunión, la onclusión de la AGC es que la oferta de Durán sobre los 100.000 euros para la creación de una escuela conjunta "no fue más que una hábil maniobra política para calmar los ánimos en las pasadas elecciones. En aquella fecha, le recordaron, se presentaron 12.500 firmas en contra del "aberrante proyecto" y se celebró un concierto reivindicativo en el que participaron más de cincuenta grupos de música gallega tradicional y que mantienen el rico patrimonio gallego".

Tracking Pixel Contents