Sanidade deja al Hospital do Salnés sin partida para su ampliación en 2006
M. González / vilagarcía
El proyecto de Presupuestos de la Xunta de Galicia para el ejercicio económico 2006 significa un jarro de agua fría sobre las esperanza de la comunidad del área sanitaria de O Salnés sobre la tan reivindicada ampliación del centro hospitalario comarcal. En el documento económico de la Consellería de Sanidade no aparece consignada partida alguna para el plan director del Hospital que, según las previsiones del gobierno anterior, ya tenía que haber salido a contratación.
En los planes de inversiones de la Consellería de Sanidade aparecen los proyectos del nuevo hospital de Lugo; del nuevo de Vigo, el plan director del Hospital Juan Canalejo, el plan director del Hospital Arquitecto Marcide, el correspondiente al Complejo Hospitalario de Ourense, la ampliación y reformas del Hospital Xeral Cíes, el plan director del Complejo Hospitalario de Pontevedra, ampliaciones y reformas en el de Monforte y en el Meixoeiro, así como en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. Finalmente sólo aparece una partida global de 221.975 euros con el epígrafe genérico de planes directores y otras actuaciones en centros hospitalarios.
La falta de la partida presupuestaria para el plan director del Hospital do Salnés del nuevo equipo que gobierna la Xunta ha sorprendido en O Salnés, teniendo en cuenta que los grupos del PSOE y BNG tanto en el Parlamento como en la comarca fueron los principales defensores de las reivindicaciones cursadas para el incremento de la capacidad asistencial de este centro.
Las necesidades de mejora y ampliación de este centro sanitario comarcal fueron recogidas en un plan funcional redactado por el propio personal del Hospital y había contado con el apoyo del anterior conselleiro.
Presupuesto ordinario
Por otra parte, la Consellería de Sanidade ha previsto un incremento del 13,2% en el presupuesto ordinario del Hospital Comarcal do Salnés para el próximo año. Según las previsiones, este centro comarcal atenderá en 2006 un total de 4.641 altas de agudos en hospitalización; recibirá 28.673 urgencias de las que 25.102 no necesitarán ingreso; despachará 34.425 primeras consultas y 45.924 sucesivas y practicará 3.432 intervenciones quirúrgicas de las que 1.986 son de cirugía ambulatoria.
El global previsto de ingresos es de 16.429.000 euros de los que 15.481.000 euros corresponden a aportaciones del Servicio Galego de Saúde, Sergas, frente a los 13.589.000 euros que habían sido consignados para este año. Entre los gastos destaca en 2006 la partida asignada al personal que asciende a 10.570.000 euros, con un importante incremento como consecuencia de la aplicación del nuevo convenio colectivo.
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Tres hombres gallegos y el Ford Focus de las víctimas: primeras pistas del atraco de Meis
- Un Ford Focus y 3.100 euros: cerco a los autores del violento asalto en Meis
- Detenido tras rociar con un líquido corrosivo a la cajera de un supermercado
- El problema de las colonias de gatos
- Detenido por conducción temeraria tras darse a la fuga
- Un conductor temerario alardea por redes sociales y termina detenido