La flota arousana secunda el paro y espera regresar el lunes a Os Lombos

Manuel Méndez / AROUSA

El grueso de la flota arousana secundó ayer el paro convocado por las cofradías gallegas en señal de protesta por la escalada del precio de los carburantes. Los barcos amarrados en muelle fueron la imagen repetida de la jornada, demostrando que el seguimiento había sido casi total.

Gran parte del éxito de este paro se debe a que coincide con el descanso semanal, ya no porque se convocara a las puertas del fin de semana, sino también porque los viernes la flota no trabaja en Os Lombos do Ulla.

A estos bancos marisqueros del río esperan regresar los mariscadores el lunes, siempre y cuando se desconvoque antes el paro. De ello se habló en una concurrida asamblea celebrada ayer a instancias de la cofradía de A Illa de Arousa, precisamente para informar a los socios de los últimos cambios y novedades en el sector. Uno de ellos es el traslado de la faena en Os Lombos para la zona próxima a Catoira, donde esperan reunirse el lunes todos lo barcos que forman parte del libre marisqueo.

En la asamblea isleña se habló también del paro indefinido, al que se prestó total apoyo, y de la decisión recientemente adoptada por las cofradías arousanas en el sentido de cerrar el banco de Cabío en la zona donde se detectó una importante cantidad de almeja de pequeño tamaño, la misma que estaba siendo extraída de forma indiscriminada.

Bieito Lobeira

Paralelamente, el sector marisquero de A Illa también fue protagonista por la tarde, pues se celebró una reunión entre la patrona mayor en funciones, la presidenta de la agrupación de mariscadoras y el diputado autonómico del BNG Bieito Lobeira Domínguez, quien decidió acudir hasta A Illa para mantener este encuentro de trabajo con el fin de conocer de primera mano la problemática e inquietudes del mundo del mar en este puerto.

Tracking Pixel Contents