13.000 euros para ayudar a los necesitados
Natalia Puga / VILAGARCÍA
Diez meses después de que el histórico tsunami arrasase las áreas costeras de ocho paises asiáticos causando la muerte de más de 288.000 personas, las condiciones de vida en el Sur de Asia siguen siendo precarias y 220.000 personas tienen que vivir en la calle. A la vista de esta situación, el Concello de Vilagarcía ha decidido contribuir con una donación de 6.000 euros a intentar mejorar la situación de los damnificados.
La contribución, modesta a la vista del millón de euros necesario para la reconstrucción pero muy valiosa para la causa, responde a una decisión apoyada por los portavoces de todos los partidos con representación municipal y se hará a través de la asociación Cruz Roja por su "prestigio y seriedad" y para no tener que segregar la ayuda en pequeños donativos a varias entidades.
Para formalizar la donación, el alcalde de Vilagarcía, Javier Gago y la presidenta local de Cruz Roja, Ángela González, firmaron ayer un protocolo de colaboración entre ambas instituciones "con la esperanza de que no vuelva a ser necesaria otro desembolso para una tragedia de este tipo", a pesar de que se ha calculado que "el trabajo en los países afectados durará hasta 2010".
Además, y para demostrar que el apoyo del Concello de Vilagarcía a los servicios sociales es un compromiso sólido y continuado, el alcalde también aprovechó la firma de este protocolo para ratificar un año más el convenio de cooperación entre ambas instituciones para ayudar al mantenimiento del albergue de transeúntes de Cruz Roja en Vilagarcía.
La contribución, recogida en el apartado de servicios sociales de los presupuestos municipales, será este año de 7.000 euros y se destinará a dotar de mayores recursos el servicio y las instalaciones de la Praza da Constitución.
En total, el Concello de Vilagarcía donará este año a Cruz Roja 13.000 euros, si bien el alcalde recordó que la colaboración entre las instituciones va más allá e incluye numerosos proyectos y programas sociales.
- Mil kilómetros para saborear lamprea del Ulla
- O Grove, donde el centollo encubre a la almeja
- El temporal convierte Meloxo en «un campo de batalla»
- Rubiáns se convierte en un paraíso de camelias
- Una nueva oportunidad para aprender idiomas en Vilagarcía
- Ribadumia tendrá que pagar 30.100 euros a una extrabajadora municipal
- O Salnés, el valle de los pazos gallegos
- A Illa: siete millones de euros menos que en época de «vacas gordas»