El tratamiento de los residuos de mejillón vuelve a verse amenazado
M. Méndez / arousa
Vecinos del concello coruñés de Lousame denuncian "la contaminación que producen las toneladas de concha amontonadas en nuestros montes sin ningún tipo de control". Esas conchas son restos de molusco al parecer pertenecientes a la empresa transformadora Calizamar, con sede en Boiro pero que recurrió al vertido provisional en Lousame cuando el ayuntamiento boirense precintó su actividad, precisamente a la espera de que corrigiera la contaminación producida.
Dicha concha procede de numerosas empresas de O Salnés que participan en el proyecto de revalorización de residuos de mejillón que se lleva a cabo en Calizamar. Los habitantes de Lousame aseguran que la concha ha contaminado el manantial del que se abastecían, lo que hace que por los grifos de sus viviendas "salga un agua de color marrón que produce un olor insoportable". La situación es especialmente preocupante en las parroquias de Guiende y A Barreira, donde algunos vecinos se vieron obligados a anular la captación de agua desde el manantial "contaminado" para conectarse a otro que usaban antiguamente.
La problemática creada recuerda mucho a la vivida hace años en O Grove, cuando las fábricas conserveras no tenían un lugar apropiado en el que verter y depositaban la concha en la cantera de Cova da Loba. Aquello provocó muchas quejas e incluso denuncias judiciales. Se solventó cuando se puso en marcha Aleco, ahora Calizamar, y se instaló en Boiro la planta de revalorización de la concha, la misma que ahora se enfrenta a vecinos boirenses y a los de Lousame.
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Marisqueo en Arousa: no hay orilla que valga
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril
- El anuncio de aranceles en EE UU llena de incertidumbre al sector vitivinícola
- Hospitalizados dos adultos y un niño tras un incendio en su casa en Vilanova
- Catoira clama por la finalización de la vieja concentración parcelaria