Sayar lamenta que los recién llegados vengan "atados" a la pesca

Alejandra Sayar considera que buena parte de los problemas a los que se tienen que enfrentar estos marineros es que "están atados a la pesca". Y es que cuando llegan a España traen un contrato de trabajo, pero que sólo les permite emplearse en barcos. "Antes del verano pasaron situaciones muy, muy delicadas. Tuvieron que ser ayudados por el concello, Cruz Roja, Cáritas... aún hoy hay algunos que están malviviendo, y que recurren a nosotros", manifestó Sayar.

La responsable de los servicios sociales de Cambados cree que parte de culpa de que se den esas situaciones a tiene el hecho de que, durante el primer año, "si no hay pesca tampoco les puedes buscar otra cosa. Ni siquiera en la construcción pueden trabajar. A veces la situación es insostenible".

Reagrupación familiar

Sayar también afirmó que hay ciudadanos andinos que están recurriendo a los servicios sociales para que se les haga un certificado, necesario para añadir a sus solicitudes de reagrupamiento familiar. Muchos peruanos quieren traerse a España a sus mujeres e hijos, una vez se estabilizan en sus trabajos.

También muchos armadores han hecho grandes esfuerzos económicos por auxiliar a sus pescadores andinos, adelantándoles dinero o ayudándoles con los gastos.

Tracking Pixel Contents